UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
May 06
Y tú, ¿qué tipo de emprendedor eres? 1

Y tú, ¿qué tipo de emprendedor eres?

  • mayo 6, 2015
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

¿Qué tipo de emprendedores existen?

  • Está el especialista: Es el que va sobre seguro. Ronda los 35, una edad muy superior a la media europea, en la que los emprendedores suelen tener unos 26 años. La mayoría de los españoles pertenecen a esta categoría. En concreto, un 40,8%, según un análisis elaborado por el departamento de Recursos Humanos de Arrentum. Su perfil profesional es el de una persona que ha trabajado en un sector distinto, pero que aplica sus conocimientos en el negocio propio con el objetivo de penetrar en un sector y permanecer en él durante los próximos 15 a 30 años.
  • Está el emprendedor innovador. Es lo que podríamos llamar el lanzado. Ve en la crisis una oportunidad para la renovación económica y para poner nuevos productos o servicios en el mercado. Parte de proyectos e ideas nuevas. Algo que no existía hasta ahora. Dentro de la cantera emprendedora de España, los innovadores suponen el 26,2%
  • También nos encontramos con el emprendedor oportunista. Son el 17.1% del total. Es el que más se preocupa por los números ya que su objetivo es conseguir el mayor dinero posible en el menor tiempo posible.
  • Por último está el emprendedor constructor. No tiene nada que ver con la construcción, en realidad es el tipo de emprendedor que apuesta siempre sobre seguro, a caballo ganador. El 15.9% de los emprendedores españoles lo son. Aunque son los menos, algunos empresarios buscan en el emprendimiento una herramienta de inversión, embarcándose en nuevos retos de su sector de trabajo. Los emprendedores constructores son calculadores y buscan estar dos o tres pasos por delante de la competencia, según el estudio de Arrentum. Conocen bien el mundo de los negocios en el que se mueven y son motivados, determinados e implacables.

¿Cuál es el perfil del emprendedor español?

Y tú, ¿qué tipo de emprendedor eres? 2

El emprendedor español es un hombre que ronda los 35 años, con experiencia profesional previa y con una perspectiva de futuro de entre 15 y 30 años. De los asistentes a Expofranquicia analizados para este estudio, el perfil mayoritario fue masculino (un 62% frente a un 38% de mujeres).

El rango medio de edad para emprender en nuestro país se sitúa en torno a los 35 años, según un el estudio de Arrentum, “una media de edad en la que la experiencia ya es significativa y en la que los ahorros son suficientes como para emprender un proyecto propio”.La media europea es de 26 años.

Puedes encontrar la noticia original en este link.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 3
La franquicia para la expansión de la marca
Sidebar Cursos 4
Cómo tener presencia en Internet
Sidebar Cursos 5
Herramientas para el Business Intelligence
Sidebar Cursos 6
Innovación y medicina
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

remarketing
La campaña de remarketing que debes hacer para potenciar tu PYME
Sidebar Blog 7
Las mejores oficinas en las que trabajar: Google Madrid
Sidebar Blog 8
RADIOGRAFÍA DEL EMPRENDEDOR ESPAÑOL
Sidebar Blog 9
[Smart Cities (1)]: Las “Smart Universities”, con Francisco Maciá.

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.