UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Mar 17
[Smart Cities (4)]: "Nuevas tecnologías para inteligencia ambiental" con José Manuel Ferrández 1

[Smart Cities (4)]: “Nuevas tecnologías para inteligencia ambiental” con José Manuel Ferrández

  • marzo 17, 2014
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

En la cuarta entrega de “Smart Cities“, José Manuel Ferrández (Vicerrector de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo de la Universidad Politécnica de Cartagena), nos habla sobre la “Inteligencia Ambiental“, lo que se busca es monitorizar los domicilios de personas con determinadas necesidades, personas mayores o incapacitadas, de una manera no invasiva (las cámaras invaden suIMG_2144 intimidad). Se plantea poner sensores de movimiento, de presión o acelerómetros (pulseras).

Lo que se pretende es aumentar el nivel de independencia y prolongar la estancia en su hogar de las personas mayores que viven solas, logrando que estén atendidas de manera permanente. Estas personas están expuestas a los riesgos derivados de su edad como caídas o desvanecimientos; estos sucesos, sin ser críticos, pueden llevar a situaciones graves si no tienen una rápida respuesta.

El desarrollo realizado está enmarcado dentro de la teleasistencia de segunda generación, se comporta de forma proactiva, es decir, en caso de que suceda algún evento que suponga un riesgo potencial, el sistema es capaz de generar una alerta de forma autónoma sin que sea necesaria ninguna intervención por parte de la persona atendida, evitando que el incidente pase inadvertido y resolviendo posibles largos tiempos de espera.

Un primer prototipo ha sido validado tanto en términos de funcionalidad, como de aceptación por parte del colectivo usuario, con un proyecto piloto instalado en cien viviendas de personas mayores que residen en diferentes municipios de la Región de Murcia. Mejoras en la capacidad de razonamiento han permitido avanzar en la optimización del tiempo de respuesta y la reducción del número de falsos positivos; en lo relativo a la capacidad sensora, el proyecto está ahondando en la reducción del consumo. Asimismo se presentará nuevos dispositivos de realidad aumentada para mejorar la inclusión social de personas con disfunciones visuales.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

3 Comments

  1. [Smart Cities (4)]: "Nuevas tecnolog&iacut...
    marzo 18, 2014 at 7:23 pm ·

    […] En la cuarta entrega de “Smart Cities“, José Manuel Ferrández (Vicerrector de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo de la Universidad Politécnica de Cartagena), nos habla sobre la “Inteligencia Ambiental“, lo que se busca es monitorizar los domicilios de personas con determinadas necesidades, personas mayores o incapacitadas, de una manera no invasiva (las cámaras invaden su intimidad). …  […]

  2. Sergio Neyrpt Peñaloza
    abril 17, 2014 at 3:42 pm ·

    DOMOTICA MAS INFORMACION – SMART CITIES

  3. Sergio Neyrot Peñaloza
    abril 17, 2014 at 3:44 pm ·

    por favor información sobre alumbrado publico Inteligente SMART CITIES.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
Herramientas para el Business Intelligence
Sidebar Cursos 3
Herramientas para mejorar la Usabilidad Web – Balsamiq
Sidebar Cursos 4
Machine Learning: ¿Qué es y cómo funciona?
Sidebar Cursos 5
Uso de las redes sociales para la gestión de la marca
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

Experiencia del cliente
¿Qué es la experiencia de cliente?
Sidebar Blog 6
3 Ideas para emprender geniales
Sidebar Blog 7
Comercio Internacional y Negocios en China.
Sidebar Blog 8
9 tendencias tecnológicas que están transformando el turismo

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.