UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Jun 13
SIT la herramienta Big Data para el turismo 1

SIT la herramienta Big Data para el turismo

  • junio 13, 2016
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

La Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) ha presentado el pasado 2 de junio el Sistema de Inteligencia Turística (SIT). Este sistema convierte los datos en conocimiento e información, así los destinos pueden anticiparse a las necesidades de los turistas.

Es una pieza de gran importancia dentro del proyecto de Destinos Turísticos Inteligentes, permite el análisis de distintas fuentes de datos, seleccionadas en función de las necesidades del destino. Además, es capaz de recoger, procesar y analizar la información, transformándola en conocimiento. El SIT ofrece la información necesaria a las empresas y los gestores del destino para tomar decisiones que permitan aumentar la capacidad productiva. De tal forma que, impulsa la competitividad y evalúa el retorno de las acciones de fomento de la actividad turística. Por otra parte, contribuye a incrementar las prestaciones a los visitantes adaptando la oferta a las nuevas exigencias y necesidades.


BIG-DATA-1-2-778x438

SegitturLa Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) ha sido la responsable del desarrollo del proyecto en su totalidad. El sistema es capaz de incorporar diferentes fuentes de datos (movilidad, consumo, gasto, museos y monumentos, alojamientos, restaurantes, comercio, etc.). Basándonos en herramientas de Big Data y Business Intelligence, se realizan las transformaciones pertinentes para la generación de los modelos multidimensionales en el ámbito del sector turístico. Por tanto, permite tener un mayor conocimiento de lo que ocurre en el territorio en tiempo real. Actualmente se ha implantado con éxito en Las Palmas de Gran Canaria y Badajoz.

El desarrollo ha sido reconocida por la Comisión Europea con la selección del SIT de Badajoz-Elvas (Portugal), enmarcado dentro del proyecto europeo POCTEP (Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal). Asimismo, a desarrollado por SEGITTUR en colaboración con el Ayuntamiento de Badajoz y la Cámara de Comercio de Elvas, para concurrir a los premios RegioStars 2016. Estos premios reconocen los proyectos innovadores e inspiradores de desarrollo y cooperación territorial en la Unión Europea y así sirven de referencia para otras regiones europeas.

¿Quieres saber más sobre la innovación en el sector turístico?
Curso “Competitividad e Innovación en Turismo”

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
Cambios en la oferta turística: de Airbnb a la masificación de los destinos
Sidebar Cursos 3
Emprender proyectos online
Sidebar Cursos 4
La franquicia para la expansión de la marca
Sidebar Cursos 5
Generación de Ideas de Negocio
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

Sidebar Blog 6
¿Te atreves a pasar de nivel?
espíritu de equipo
¿Cómo fomentar el espíritu de equipo?
negocios rentables
Negocios Rentables: el futuro de los Emprendedores
Sidebar Blog 7
25 habilidades para una atención al cliente exitosa

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.