UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Dic 16
Diseñador gráfico freelance

¿Es buena idea ser diseñador gráfico freelance?

  • diciembre 16, 2018
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

Usualmente, para conseguir un emprendimiento, son muchos los intentos que se hacen en el camino para crecer a nivel profesional. Sin embargo, lo principal es tener todo claro y jamás rendirse en ello. Si eres bueno en lo que haces, tarde o temprano lograrás darle la identidad visual a un producto que impacte en todos. Por eso, trabajar como diseñador gráfico freelance podría ser lo mejor para ti.

TE RECOMENDAMOS: ¡Es momento de usar Inbound Marketing!

Tu trabajo es plasmar ideas en imágenes y gráficos gracias a diversos programas de autoedición en soportes existentes. O sea, páginas web o materiales impresos.

Sin embargo, para poder desarrollarse como diseñador freelance y que seas tu propio jefe, tienes que pensar en ciertos factores. Por ejemplo, saber identificar cual es la mejor rama del diseño que elegirías porque hay muchas. Tendrás que seleccionar en todo lo que sobresales, como, por ejemplo, los métodos que sabes, los diversos programas de edición y estilos. Céntrate en ello para promocionarte y tener éxito.

Ser más que un diseñador gráfico freelance convencional

Diseñador gráfico freelance

No es simplemente conectar un ordenador y empezar tu trabajo en solitario. Cada trabajo que hagas, conllevará a un esfuerzo único y profesional donde invertirás gran parte de tu talento y tiempo. Esto es un factor que tienes que tener presente cuando trabajes como diseñador gráfico freelance.

Asimismo, tendrás que estudiar si construir tu propio nombre de marca o manejar tu nombre. Normalmente, el primero es el más representativo a las tareas que crearás.

El ser autónomo en España no es exactamente sencillo. Pero, si estás dando todo de ti con altas expectativas para mejorar tu economía y eres legal, llegarás lejos. Estás expuesto a varias multas y sanciones de cualquier tipo, pero hay que ser cuidadosos todo el tiempo.

¿Me convierto en diseñador gráfico freelance?

Algo esencial es poder elaborar un portafolio impactante, de esa manera lograrás demostrar lo que vale tu trabajo. Tendrás que hacer una distribución en relación a lo que vayas a dedicarte como diseñador gráfico freelance. Claro que el asunto no termina aquí. La idea es poder hacer que dicho portafolio logré lanzarte al juego y todos te conozcan.

Partiendo de esa idea, te recomiendo que hagas tu web en el menor tiempo posible. Construye un blog donde publiques periódicamente tus emprendimientos, publica material por las redes sociales para manifestar que existes. Tus amigos son una fuente también, considéralos cuando crees un arte genial y quieras opinión constructiva y no destructiva.

Pero, debo resaltar que el mejor cliente será aquel que te busca por fuera. Lo importante es conocer si podrás independizarte en definitiva como diseñador gráfico freelance. Es importante pensar en la manera de cobrar. Este asunto podría tratarse como un precio fijo, por hora o por trabajos.

Conclusión

Ser diseñador gráfico freelance podría hacerte despegar y darte a conocer entre la multitud de competencia que existe. Crea un portafolio en Internet (página web) y demuestra lo que vales a los demás. Si tienes algún tipo de sugerencia o quieres contarnos tu experiencia como diseñador gráfico, no dudes hacerlo a través de la caja de comentarios que está debajo.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 1
Lean Startup – Desarrollo de modelos de negocio
Sidebar Cursos 2
Innovación y medicina
Sidebar Cursos 3
Bienestar en el Mediterráneo español y su evolución en los años de crisis
Sidebar Cursos 4
Cómo tener presencia en Internet
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

eres autónomo
Si eres autónomo ¿cómo captas clientes?
Sidebar Blog 5
Star Wars en UniMOOC: que la fuerza te acompañe.
Las 3 formas más habituales de generar ingresos: ¿Por qué son realmente atractivas? (1/3)
profesión
Tu hobby es ahora tu profesión ¿malo o bueno?

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.