UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Ago 11
De qué forma seleccionar a los visitantes y por qué hacerlo 1

De qué forma seleccionar a los visitantes y por qué hacerlo

  • agosto 11, 2017
  • UniMOOC
  • Recursos

Seleccionar a los visitantes puede ser un tema complicado. En varias oportunidades, todo administrador de una página web piensa que, mientras más grande sea la cantidad de visitas en la página, más posibilidad tendrá de conseguir buenos ingresos. Estos tendrían como resultado una buena rentabilidad del sitio.

También te recomendamos leer: Por qué tener una formación online de AdSense

Si bien en un comienzo puede parecer obvio, es una afirmación que lograría ser una verdad solo a medias. Lo cierto del asunto es que no se pueden tratar temas que interesen a la totalidad de las visitas. De forma que nace una necesidad al momento de seleccionar a los visitantes.

Por eso surge la incógnita ¿Se debe considerar el seleccionar a los visitantes y de qué forma se podría hacer?

Para seleccionar a los visitantes hay que considerar lo siguiente

Visitantes

Una grupo enorme y significativo de individuos ponen todo esmero solo en generar visitas masivas. Para eso, toda metodología se asienta en añadir mucho contenido textual a cualquier costo. Ya que sólo se piensa en el número de visitas que vayan ingresando a la web por medio de los buscadores y donde su lema es “mientras más contenido, más visitas llegan”.

No obstante, eso y según se va diciendo el dicho popular “pan para hoy y hambre para mañana”. Lo ideal es seleccionar a los visitantes y poder disparar todas las balas hacia él. Todo contenido no es un único rey, como se creía antes. Ahora, toda persona pide enormes puntos para tomar en consideración a una página como buena o impecable. Con relación a todo el contenido, algún punto fundamental hace que los visitantes retornasen al sitio son:

  • Excelente Diseño
  • Excelente usabilidad y accesibilidad
  • Buena presencia Web (Todo visitante tiene que sentir que son unas personas más y no un bot el cual solo compila artículos de otras páginas)
  • Impedir toda abundancia de contenido ajeno, por lo que se debe redactar o escribir un artículo y que éste sea original.
  • Que la página cargue rápido
  • Excelente contenido y buenos recursos para descargar
  • Que haya una interacción con las personas
  • Crear alguna comunidad de usuarios similares

¿De qué manera seleccionar a las personas?

Como se ha mencionado antes, todo desarrollo y verdadera rentabilidad de una página web no se asienta únicamente en conseguir visitantes. Por eso, se tiene que “elegir a toda visita”. Eso se logra ganándose “el cariño de las visitas”. Únicamente de esa manera se puede, por ejemplo, ganarse la visita diaria y una excelente participación en los artículos. Todo hasta el punto de conseguir que vaya comercializando en la web o que use el servicio que se suministre.

Este objetivo se consigue, en gran parte, enseñando el lado humano que tenemos. Como ya mencioné más arriba, no sirve de mucho el brindar tantos recursos si damos la apariencia como de un bot o alguna araña de la red el cual sólo compila todo el contenido.

No obstante, como bien dice el título, se tiene que seleccionar a los visitantes. Con esto digo que conjuntamente no se puede asentir a todas esas necesidades o exigencias de las personas que están en la página.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

Algo más para leer:

emprender al éxito
Cómo emprender al éxito
equipo de trabajo
Cómo tener un equipo de trabajo más eficiente y eficaz
Sidebar Blog 2
2º Concurso nacional de Elevator Pitch para emprendedores
Sidebar Blog 3
El proyecto minube.com

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.