UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
May 25
Seguridad y posibles riesgos de Bitcoin. 1

Seguridad y posibles riesgos de Bitcoin.

  • mayo 25, 2015
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

Seguimos compartiendo con vosotros noticias sobre nuestro curso Bitcoin: la moneda digital. Recuerda que puedes inscribirte de forma completamente gratuita 🙂

Curso Bitcoin

Al lío: Una de las mayores ventajas de Bitcoin es que matemáticamente es infranqueable. Esa una de las cuestiones fundamentales por las que personas de todo el mundo depositan su confianza en Bitcoin, además de su código abierto. El sistema de intercambio de bitcoins es un proceso complejo -aunque rápido- que involucra al menos a tres partes, con diferentes sistemas de seguridad, claves públicas y privadas, y un sistema criptográfico aleatorio que impide que nadie pueda hackear o alterar una transacción.

Si quieres saber de forma más detallada este proceso, en esta infografía puedes ver cómo funciona el mecanismo completo.

Otro de los puntos a favor de bitcoin es que ninguna persona, organización o gobierno puede alterar su protocolo de seguridad. Esto no quita, sin embargo, que el sistema de cifrado pueda mejorarse añadiendo nuevos mecanismos de cifrado más viables, seguros y rápidos, garantizando siempre el anonimato del usuario.

Algunos problemas de seguridad detectados en el uso de bitcoins se han debido al cambio entre bitcoins y otras monedas tradicionales (euros, dólares,…), algo que sale del sistema criptográfico generado para las transacciones de Bitcoin -el caso más grave se produjo cuando desaparecieron de MtGox más de 700.000 bitcoins (350 millones de dólares en 2014) (Ver noticia).

Otros problemas de seguridad se derivan de una mala protección de nuestras propias carteras. Aquí van algunas recomendaciones para evitar cualquier tipo de robo:

–   No le muestres a nadie tu clave privada.

–   Usa la función de cifrado de tus aplicaciones Bitcoin.

–   Usa una contraseña larga.

–  Mantén tu ordenador limpio de virus, software espía, troyanos o keyloggers.

–   No uses carteras online en las que no confías.

Posibles riesgos en el uso del Bitcoin.

1. Pérdida de claves.

Independientemente de que debemos llevar a cabo las prácticas que hemos nombrado anteriormente para evitar cualquier tipo de robo, puede que perdamos nuestra clave. Para evitar sobresaltos, asegúrate que tu aplicación para las transacciones de bitcoin guarda tus claves. También se recomienda hacer backups, es decir, extraer nuestro monedero a un lugar seguro sin conexión a internet con toda la información. Es lo que se conoce como “almacenaje en frío”.

No obstante, si estás empezando, lo mejor es que uses alguna de las plataformas online que permiten intercambios entre monedas. Aunque siempre existe el riesgo de que un malware pueda robarte tu contraseña, el almacenaje en frío tampoco se libra de problemas: varias personas han perdido millones de euros durante el proceso de encriptado, o directamente al tirar/romperse sus unidades de memoria.

Recordemos el caso de James Howells, el galés que perdió 7.500 bitcoins en un vertedero (ver noticia en MIT Technology Review).

2. Estafas.

Para evitar estafas un buen indicio de la legitimidad de un negocio o tienda online, es el conocimiento de la identidad real del vendedor, así como también el número del registro mercantil o el nombre legal de la empresa que opera el servicio. Por eso, el Bitcoin no debe ser entendido únicamente como una moneda para operar en la red, sino que tiene incluso más sentido su empleo en los comercios físicos.

De esta manera, en caso de queja o reclamación, el negocio estará sujeto a las leyes locales y de protección del consumidor, así como de devolución del dinero. Bitcoin carece de este tipo de regulación por sí misma.

Por otro lado, si realizamos compras de particular a particular, como por ejemplo artículos de segunda mano, es posible usar un servicio de fideicomiso que muchas páginas especializadas en venta de segunda mano con bitcoins ya ofrecen. Nosotros realizamos el pago a la página y esta no lo procesa al vendedor hasta que el producto ha llegado a su destino.

3. La volatilidad del Bitcoin.

El precio de un bitcoin es impredecible, puede aumentar o disminuir en un corto período de tiempo debido a su joven economía, su carácter novedoso y en ocasiones mercados ilíquidos.

La pregunta que debemos hacernos es: ¿es sensato mantener los ahorros en bitcoin? Depende. Si usted desea especular, sepa que Bitcoin ha sufrido una incesante caída de su valor desde hace meses. Sin embargo, y dado que el volumen total de bitcoins tiene un tope, no es difícil pensar que tendrán, tarde o temprano, un nuevo repunte al alza, aunque no tan importante como el vivido en 2014.

Captura de pantalla 2015-05-25 a la(s) 10.15.38

Fuente: https://blockchain.info/es/charts/market-cap

Bitcoin se debe considerar como un activo de alto riesgo, y no recomendamos almacenar dinero que no se pueda permitir dar el lujo de perder con Bitcoin.

Esto no quiere decir que sea obligatorio hacer un cambio Bitcoin-moneda local de forma instantánea al recibir una transacción, pero en estos momentos de inestabilidad, es preferible no acumular demasiado valor en Bitcoin si no va a usarlos en el medio plazo.

Por otro lado, cabe decir que la especulación en el propio sistema de Bitcoin puede perjudicar el funcionamiento del mismo, incluso hacerlo desaparecer. No es algo nuevo: la crisis de las .com de principios de los 2.000 fueron debido al afán especulador de la vieja economía sobre los sectores innovadores.

4. Bitcoin todavía es experimental.

Bitcoin está aún en una fase experimental y en desarrollo activo. Aunque al crecer su uso se trata de una moneda bastante consolidada, comparada con otros sistemas de pago y monedas Bitcoin está en sus inicios.

Además, no debemos ver Bitcoin como un producto final. De su empleo se obtendrán nuevos sistemas -sobre todo de seguridad- que acabarán por integrarse en el resto de mecanismos de pago. Su futuro aun no puede predecirse, pero parece que se afianza con el tiempo.

5. Blanqueo de dinero  y mercados negros.

La descentralización y el anonimato, han convertido a Bitcoin en el medio de pago preferido para las transacciones fraudulentas como la compraventa de droga o el blanqueo de capitales. El famoso caso silkroad, en el que el FBI intervino varios millones de dólares en bitcoin que estaban siendo usados para el narcotráfico y otras actividades delictivas en la web (ver la noticia en Forbes.com) demostró que las brigadas de delitos económicos habían dejado de hacer la vista gorda y que barajaban poner en marcha medidas reguladoras para las operaciones con Bitcoins.

Silk Road

 

Enlaces de interés:

  • Entrevista a Victor Escudero Rubio en Cadena Ser.
  • Cosas que debes saber de bitcoin.
  • Una moneda virtual con riesgos reales.
  • ¿Es Bitcoin seguro?
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
Innovación y medicina
Sidebar Cursos 3
Herramientas para mejorar la Usabilidad Web – Balsamiq
Sidebar Cursos 4
Bienestar en el Mediterráneo español y su evolución en los años de crisis
Sidebar Cursos 5
Trabajo deslocalizado y gestión de tareas en equipos remotos
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

posicionamiendo de la marca
El correcto posicionamiento de la marca
Sidebar Blog 6
2016, el año del cambio.
miedo a fracasar
El miedo a fracasar
trabajadores freelancers
¡Los trabajadores freelancers no se extinguirán!

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.