UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Nov 07
Segmentación de mercados

Segmentación de mercados: Qué es y cómo debe hacerse

  • noviembre 7, 2017
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

Cuando hablamos de segmentación de mercados nos referimos a ese procedimiento por medio del cual el mercado se fracciona en un conjunto o segmentos de consumidores. Éstos suelen ser homogéneos y juntan un grupo de peculiaridades parecidas e importantes dentro de la compañía.

También te recomendamos leer: La propuesta de valor y su importancia

La segmentación de mercados da la posibilidad de llevar a cabo un grupo de metodologías para cumplir el doble objetivo:

  • Complacer cada necesidad del cliente.
  • Lograr las metas comerciales con la compañía.

Todo organismo logra elegir uno o distintos segmentos como meta en el mercado, para el cual se desarrolla metodología distintas en marketing. Se puede añadir la segmentación de mercado acompañado de las demás herramientas del marketing. De esta forma, la estrategia que has elaborado se haga cada día más integral.

La forma de hacer una buena segmentación de mercados

Segmentación de mercados

1. Estudio del mercado.

Es el primer paso para poder saber con exactitud cada segmento. Radica en el análisis y estudio de las peculiaridades y costumbres del consumidor: el sexo, la edad, el domicilio, etc. Todo esto proveerá la correcta segmentación de mercado en relación a las variables que se eligieron.

2. Elegirlas variables que utilizarán.

Cuando ya se haya estudiado el mercado, se deben elegir variables que se usarán en la segmentación de mercados. Pudiese ser empleada una sola variable o mezclar diferentes, todo para acotar todavía más cada peculiaridad en concreto.

 

3. FODA de cada segmento.

En cada segmento de mercado que se haya conseguido, hay que analizar el FODA en cada uno. O sea, corroborar cada fortaleza, oportunidad, debilidad y amenaza en los grupos antes de seleccionar.

4. Estudio de la competencia.

Cuando ya está la visión global detectada, es bueno estudiar a la competencia y así designar el grupo de segmentación de mercados y el método a utilizar.

5. Elección del mercado- meta.

Al tener todos los datos, puedes tener la dicha de elegir los segmentos de mercados para dirigir tu producto a ellos.

6. Designar la metodología de marketing.

Toda metodología de marketing tiene que adaptarse a las características en el grupo. Sin embargo, no puedes optar por ejecutar una metodología indiferente, llevada a otro tipo de mercado.

A continuación te recomendamos algunos de los cursos gratuitos con opción a diploma que puedes realizar en UniMOOC

  • Cómo hacer negocios en China (Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante)
  • Generación de ideas de negocio (Escuela de Negocios IPAE)
  • Bitcoin: Concepto, tecnología y usos (Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante)
  • Lean Startup: desarrolla tu modelo de negocio. (Steve Blank)
  • Monetización web (Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante)
  • Fundamentos para el comercio electrónico (Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante)
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 1
Trabajo deslocalizado y gestión de tareas en equipos remotos
Sidebar Cursos 2
Machine Learning: ¿Qué es y cómo funciona?
Sidebar Cursos 3
Uso de las redes sociales para la gestión de la marca
Sidebar Cursos 4
Cómo tener presencia en Internet
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

Business Model Canvas
Business Model Canvas: Ejemplos
mal uso de instagram
Mal uso de Instagram en una empresa
Sidebar Blog 5
Cómo hacer una buena reunión de trabajo
Sidebar Blog 6
Cómo gestionar el estrés del emprendedor en 5 pasos.

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.