UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Ago 06
Tres sectores de futuro. 1

Tres sectores de futuro.

  • agosto 6, 2015
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

El profesor de ESADE Xavier Busquets nos desvelaba hace algún tiempo tres sectores de futuro clave que, según él, vivirán numerosas transformaciones gracias a las nuevas tecnologías. Se trata sin duda de áreas económicas que crearán empleo, y proporcionarán riqueza a aquellas regiones que mejor sepan aprovechar sus ventajas y adelantarse al resto.

Estas reflexiones puedes verlas en el módulo 2 del curso “Herramientas para emprender“.

 Recursos y Herramientas

Sectores de Futuro en España.

1. ALIMENTACIÓN

En España, el sector de la alimentación representa el 7,6% de la economía, siendo, además, el segundo sector exportador con 16.000 M € en el valor de las exportaciones. En este sector existen áreas que tienen un gran potencial en la creación de oportunidades:

    • Tecnologías de conservación y envasado: conseguir alimentos más seguros, con una vida útil mayor y un elevado grado de calidad. Conceptos como los envases inteligentes.
    • Biotecnología aplicada a la cadena alimentaria.
    • Tecnologías para la trazabilidad, seguridad y gestión de la cadena de suministro: en esta área surgen grandes oportunidades como consecuencia de la necesidad de aumentar el control sobre la distribución y la procedencia de los alimentos.
    • Alimentación personalizada: diseño de alimentos más saludables, dietas hechas a medida o pensadas para prevenir enfermedades crónicas.

2. LA ENERGÍA

En el caso español, la industria de las energías renovables ha sido un motor de crecimiento económico y de desarrollo territorial durante los últimos años, de forma que, actualmente es un referente a nivel mundial. Factores como la inestabilidad de algunos recursos fósiles y la preocupación ambiental, han hecho posible su desarrollo e implantación. En estos momentos, supone alrededor del 2% del PIB del país.

En estos momentos, el la renovable más desarrollada es la energía eólica, lo que aporta una gran competitividad a España en este campo, tanto por capacidad instalada, como por know-how.

La tecnología utilizada para los aerogeneradores es una gran fuente de oportunidades, no sólo en la eficiencia a la hora de conseguir energía, sino también, a la hora de almacenarla.

Por último, otro frente a tener en cuenta en el sector de la energía es el vínculo que existe entre el consumo eficiente de energía y las Smart Cities. Las tecnologías innovadoras de iluminación, con componentes y subsistemas eficientes (de bajo coste) o los dispositivos de medida y control de consumo de energía integrados en los hogares son un buen ejemplo de la fuente de oportunidades que este vínculo supone.

3. SEGURIDAD EN EL ÁMBITO DE LAS TIC

Es complejo cuantificar el tamaño del sector de la seguridad en las TIC, la ausencia de cifras consolidadas y el hecho de que existe solapamiento entre diferentes empresas que operan en el mismo, pero en distintas ramas de actividad. No obstante, es claro que el sector se está expandiendo.

Los principales agentes que operan en este sector son:

    • Fabricantes de software de seguridad.
    • Distribuidores de soluciones de seguridad.
    • Integradores especializados en seguridad.
    • Consultores y auditores de seguridad.

Los servicios de seguridad como el negocio de la consultoría y la integración de soluciones, además del posicionamiento en soluciones de seguridad gestionadas, son el segmento del sector seguridad en TICs que mejor comportamiento presenta.

Otros enlaces de interés:

Slideshare de AINIA Centro Tecnológico al servicio de la industria titulado “El futuro del sector agroalimentario”.

Estudio realizado por el Club Innovación y Futuro y ejecutado por la Fundación OPTI, titulado: “Visión de futuro para El Sector de la Energía 2025”.

Estudio sobre el sector de la seguridad TIC en España realizado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO).

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
Cambios en la oferta turística: de Airbnb a la masificación de los destinos
Sidebar Cursos 3
Desarrolla tu Propuesta de Valor
Sidebar Cursos 4
Lean Startup – Desarrollo de modelos de negocio
Sidebar Cursos 5
Economía del conocimiento y el sector turístico
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

El caso de Mint y Desarrollo de Clientes: 1,5 millones de usuarios y vendida por 170 millones de Dólares en 2 años.
Subir sueldo salarial
Subir sueldo salarial sin preocuparse
engagement en LinkedIn
Lograr engagement en LinkedIn
Sidebar Blog 6
¿Qué empleos demandará el Big Data?

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.