UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Jul 22
Puntos que generan la internacionalización de una compañía 1

Puntos que generan la internacionalización de una compañía

  • julio 22, 2017
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

La internacionalización de una compañía es importante tomarla en cuenta en los tiempos actuales. Hoy en día para todo emprendedor que desea ejecutar algún proyecto en un contexto online, tiene que tener todo el tiempo presenta que el proyecto nace en lo global. En la Red existen varias barreras el cual todo cliente viene de cualquier lugar en el mundo.

También te recomendamos leer: El dulce como medio para marketing

En un comienzo, las ventas para el exterior tenderán a ser escasas, pero cuando ya estén bien posicionados en la Red. El peso de esa empresa fuera del país comienza a crear una importancia, y se debería comenzar por plantearse el sí ejecutar un ideal procedimiento de internacionalización de la compañía es lo correcto. Los puntos primordiales el cual llevan a toda compañía a emprender diversos métodos de internacionalización son los siguientes a continuación:

Puntos que generan la internacionalización de una compañía

internacionalización de una compañía

  • La saturación en el mercado interno debido al país de procedencia

Existen diversos mercados con algunos productos el cual éstos pueden saturarse. Primordialmente, por esa baja tasa en la incrementación de toda población. Esto hace imaginar que la demanda de los productos no logrará crecer de la forma que tienen prevista. Por eso existen muchas compañías que intentan hallar nuevos mercados para poder ofrecer el producto.

  • El enfrentamiento a esos mercados oriundos del exterior

Varias compañías inician la salida al exterior como reacción debido a ese ataque por parte del competidor internacional. Esto pone en peligro la posición actual de la empresa y origina varias pérdidas dentro de su flujo de caja.

  • La indagación de los mercados con menos competición o alguna etapa distinta del ciclo de vida de ese producto y servicio

En este sentido, todo producto en donde su país procedente esté alcanzando la etapa de madurez más alta, se presenta ante diversos competidores . Por lo que esa tasa de incremento en el mercado se torna bastante baja. En frente de ese contexto, lo mejor es ir exportando a otros países en donde ese producto aún no sea tan conocido.

  • Surge nuevos mercados realmente seductores

El sudeste de Asía logró transformarse gradualmente en un área con un potente empuje. Inclusive el lado de la oferta hasta pasar por la demanda.

  • Estímulos gubernamentales y la pérdida comercial

Existen diversos países con una enorme pérdida comercial el cual obliga a todos sus gobiernos el promover las exportaciones. La misión de este proceso es conseguir divisas para poder comprar eso que el país requiere y no posee en el interior. Por ello la internacionalización de una compañía es relevante en este contexto.

  • Buscar mercados más extensos para aprovecharse de la economía de nivel

Un conjunto significativo para esas industrias el cual sufren por los ajustes profundos en todas las estructuras, especialmente por resultado de los procesos tecnológicos. Eso genera cambios de su dimensión óptimo para el tamaño de diversas compañías. Es de allí que se ven en esa necesidad de hallar más clientes. Todo con la misión de conseguir el tamaño mínimo en eficiencia. Todo para poder dar con la contingencia de poder comercializar los costes de I+D en cuanto a su asentamiento mayor.

  • Diversificación del peligro existente en el instante de manejar un mismo mercado

Quizás ese país de procedencia pudiese estar expuesto a varios escenarios económicos, políticos, financieros, etc.  Estos deberían incitar a esa penumbra necesidad de la internacionalización de una compañía.

  • La búsqueda de una sencilla entrada al progreso tecnológico y materia prima

En el momento que la mano de obra se halle en una posición relevante en relación a los costos, se intenta propagar todas las maniobras. Es porque allí tienen el poder para un trabajo más factible y económico. Eso es lo que ha venido haciendo “Intel” al acomodarse en Malaysia. Es una alternativa de corta duración. Todo porque cada día más la mano de obra tiene menos relevancia en cuanto a los costos totales de la fabricación.

¿Qué piensas de la internacionalización de una compañía como punto clave? Déjanos tu opinión.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

1 Comment

  1. La fusión de la empresa | UniMOOC
    julio 23, 2017 at 4:24 am ·

    […] También te recomendamos leer: Puntos que generan la internacionalización de una compañía […]

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
Herramientas para el Business Intelligence
Sidebar Cursos 3
La franquicia para la expansión de la marca
Sidebar Cursos 4
Big Data para aplicaciones de negocios
Sidebar Cursos 5
Blockchain: la innovación disruptiva detrás de Bitcoin
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

Sidebar Blog 6
Descubre el módulo 1 del curso #moocVT con Adel II González
Sidebar Blog 7
Emprender en el sector FinTech
Clientes potenciales que generan gastos en vez de ganancia
Sidebar Blog 8
Entrevista a Pedro Jareño, co-fundador de minube.

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.