UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Dic 29
Mejora tu productividad: 5 consejos para emprendedores. 1

Mejora tu productividad: 5 consejos para emprendedores.

  • diciembre 29, 2014
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores
Hombre-frustado

Frankie says “Relax”

La productividad en el trabajo es algo esencial para completar con éxito diferentes tareas. La capacidad para organizar nuestro tiempo es clave sobre todo cuando, como en el caso de los emprendedores, tenemos multitud de actividades pendientes en la cabeza: informes, facturas, pagos, contratación de personal, apuntarte a ese proyecto, el MOOC que nunca terminas…

Lamentablemente no existen remedios mágicos, ni soluciones caseras, ni podemos hacer que el día tuviera 32 horas (aunque nos gustaría). Sin embargo, sí existen una serie de “tips” que esperamos sirvan para que remontes la actividad en tu trabajo. Aquí te ofrecemos cinco consejos para mejorar tu productividad que seguimos en UniMOOC:

1. Limita tu tiempo en las redes sociales.

Las redes sociales son una herramienta necesaria para emprender y dar a conocer tu proyecto o hablar con los clientes. Sin embargo, una vez has entrado en redes como Twitter o Facebook es difícil evitar la tentación de leer las noticas de tu equipo de fútbol, ver las fotos de la última fiesta, o confirmar tu asistencia a la próxima cena de clase. Esto también es aplicable al uso de WhatsApp, Line, WeChat y similares, enemigos públicos de la productividad.

Solución: Limita el acceso a las redes sociales a 20-30 minutos al día, y NUNCA durante el trabajo. Prueba a ponerte filtros en el ordenador, y dejar el móvil a dos metros de tu mesa mientras trabajas.

2. Identifica el Principio de Pareto para mejorar tu productividad.

El Principio de Pareto nos dice que en cualquier sociedad existen “muchos de poco” y “pocos de mucho”. Numéricamente, Pareto nos dice que existe un 80% que posee un 20%, y un 20% que posee un 80%. Aplicado a una empresa, debemos entender que el 80% de nuestros beneficios vendrán de una actividad que supone un 20% de nuestros recursos (puede ser el tiempo, clientes, input…). Si sabemos descubrir ese 20% y enfocar en él, delegando el otro 80% por ejemplo, los resultados empresariales no tardarán en llegar 🙂

3. Evita procastinar.

Para quién no lo sepa, la procastinación viene a ser algo así como “dejar para mañana lo que se puede hacer hoy“. Ya sea por ansiedad, estrés, o simplemente pereza, hay ciertas tareas que tratamos de evitar, perdiendo el tiempo en otras mucho menos importantes y que apenas generan rendimientos. Esto se convierte en un problema si esas tareas están dentro del 20% señalado antes, y tiran por suelo tu productividad. Así que, a por ellas.

4. Escribe todas las tareas a corto y largo plazo.

Precisamente, para evitar procastinar y centrarte en el 20% del que hablábamos, puede ser fundamental tener una pizarra con todas las tareas a realizar durante el día, semana y mes. Anota todas esas actividades pendientes, y márcalas con colores según la importancia que tenga cada una de ellas. Céntrate primero en las más importantes, aunque sean las que más trabajo cuesten, y una vez terminada, tacha la tarea. Verás que bien sienta 🙂

5. Aprovecha tu tiempo libre en la oficina para mejorar tu proyecto.

Si compartes los descansos en la oficina con otros compañeros tendrás un doble premio: crearás una relación más cercana, y al mismo tiempo podrás conocer el trabajo que realiza tu compañero. A veces nos encerramos en nuestros ordenadores y olvidamos que a dos metros hay un compañero cuyo trabajo puede ser uno de los pilares del proyecto. Estas “reuniones” inesperadas pueden significar una mejora en tus tiempos y un incremento en la productividad considerable.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

1 Comment

  1. Mejora tu productividad: 5 consejos para emprendedores | Emprendedores con Ingenio y Talento
    enero 8, 2015 at 7:45 am ·

    […] Más información: Unimooc. […]

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
El Business Intelligence para controlar la estrategia empresarial
Sidebar Cursos 3
Bienestar en el Mediterráneo español y su evolución en los años de crisis
Sidebar Cursos 4
Economía del conocimiento y el sector turístico
Sidebar Cursos 5
Innovación y medicina
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

Sidebar Blog 6
Jornadas Día del Emprendedor/a en Granada
Sidebar Blog 7
Ideas para emprender: Ganarse al cliente en tres pasos
Pyme estable
Mantén tu Pyme estable con las cuentas claras
Hacer un blog corporativo
Hacer un blog corporativo para la imagen empresarial

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.