UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Mar 26
Nuevo módulo del curso Legislación para emprendedores: La propiedad industrial e intelectual. 1

Nuevo módulo del curso Legislación para emprendedores: La propiedad industrial e intelectual.

  • marzo 26, 2014
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

Ya está disponible el segundo módulo del curso “Legislación para emprendedores“, donde aprenderemos de la mano del profesor Manuel Desantes la importancia de la Propiedad Industrial e Intelectual para un emprendedor.

Manuel Desantes es catedrático de Derecho internacional privado en la Universidad de Alicante. Ha trabajado como Experto Nacional destacado en el Servicio Jurídico de la Comisión Europea y fue Vice-Presidente de la Oficina Europea de Patentes.

En este módulo, Desantes resalta la importancia de la propiedad industrial e intelectual como una de las piedras angulares de esta “sociedad del conocimiento”, ya que la falta de recursos de los pequeños emprendedores hace que las ideas se conviertan en su principal baza, y protegerlas es una labor fundamental.Pedreño-Desantes

Debemos entender la propiedad industrial e intelectual como un contrato social. En este contrato la sociedad está en un lado y el innovador en el otro. Sobre este aspecto, Desantes nos cuenta que es esencial que la sociedad “gane más” que el innovador, ya que si no es así, la propiedad industrial e intelectual no tendría sentido. Al final, estas patentes tienen una doble función, por un lado aportar un valor añadido a la sociedad, y por otro valorar y valorizar las ideas del emprendedor, que es lo único que tiene.

En el ámbito digital, nos encontramos con un problema a nivel europeo. Mientras que en EEUU la cultura de patente digital está mucho más desarrollada, en Europa, desde siempre, las patentes están relacionadas a una actividad técnica y un software carece de dicha actividad. Por lo tanto en Europa no podemos patentar el software en sí, sino que deberemos patentar la actividad técnica relacionada con dicho software. Esto hace que en el ámbito digital debamos buscar otras vías para mantener nuestra ventaja comparativa, ya que la legislación no está tan desarrollada como cabría desear. 

Desantes también nos presenta una nueva figura laboral: el innomediador. Cuando un creador, que ha tenido una idea excelente, pretende llevarla a cabo pero únicamente cuenta con su idea y carece del resto de elementos indispensables para emprender, se pondrá en contacto con este innomediador, que se encargará de buscar al innovador que quiera y pueda poner su idea en el mercado. Las ideas, per se, necesitan ser materializadas en una patente, en un diseño o en una marca. De esta forma las ideas dejan de ser intangibles para convertirse en un activo controlado, y en ese momento la propiedad industrial e intelectual se convierten en una garantía para afrontar la carrera emprendedora.

desantes-unimoocDurante el transcurso del módulo, también se tratarán los pasos a seguir para proteger nuestra idea. En primer lugar, el emprendedor deberá poseer un conocimiento total del sector donde se está involucrando. Quizás su idea ya existe, o podría mejorarla conociendo el resto de ideas del sector. En segundo lugar, deberá pulir perfectamente su idea, estableciendo un plan de desarrollo detallado, que le permita ir siempre un paso delante. Y en tercer lugar, Desantes recomienda acudir a un innomediador, que optimizará la gestión de su idea, e incluso podrá darle una opinión experimentada de la viabilidad de la actividad emprendedora. Y sólo en ese momento, deberá acudir a una patente, consiguiendo así que nuestra idea intangible se convertirá en el activo fundamental para emprender con garantías.

El objetivo de este nuevo módulo es hacer patente para el emprendedor la importancia que tienen las ideas y lo vital que puede llegar a ser su correcto registro. Esto no quiere decir que toda idea precise ser patentada, sino que deberemos conocer los procedimientos necesarios para adaptarlos a las necesidades puntuales que nos surgirán en la aventura emprendedora.

Desde aquí les animamos a que disfruten de un auténtico profesional como Manuel Desantes y aprendan de forma amena todo lo relacionado con la propiedad industrial e intelectual de la mano de UniMOOC.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
El Business Intelligence para controlar la estrategia empresarial
Sidebar Cursos 3
La franquicia para la expansión de la marca
Sidebar Cursos 4
Herramientas para mejorar la Usabilidad Web – Balsamiq
Sidebar Cursos 5
Herramientas para el Business Intelligence
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

emprendimiento en China
Claves para el emprendimiento en China sin morir en el intento
emprender con pocos recursos
Cómo emprender con pocos recursos
Sidebar Blog 6
Disponible el Módulo 04 del curso “Vigilancia Tecnológica para emprender”
Sidebar Blog 7
2016, el año del cambio.

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.