UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Mar 31
¿Nos falta fuerza de voluntad? 1

¿Nos falta fuerza de voluntad?

  • marzo 31, 2014
  • UniMOOC
  • Destacados, El Blog para los Emprendedores

¿Recuerdas la última vez que tuviste que afrontar una tarea aburrida o difícil?. Quizás tuviste  la sensación de que tu fuerza de voluntad te abandonaba, que de repente tu habilidad para centrarte no estaba contigo. Todos sentimos esto en alguna ocasión. Incluso en estos momentos, cuando sientes que estás luchando contra tus propios instintos, puedes detenerte y centrarte. Sólo tienes que recargar tu fuerza de voluntad.

“La fuerza de voluntad te da la energía y la resistencia necesaria para hacer frente a los desafíos, es decir, la capacidad de permanecer de pie ante los contratiempos, y la fuerza para tolerar el conflicto o estrés que de otro modo podría hacernos huir de metas o proyectos que nos importan”, dice Kelly McGonigal , un psicólogo de Stanford y autor de El Instinto De La Fuerza de Voluntad (Avery, 2011).

Tu fuerza de voluntad funciona como un músculo – que necesita ser entrenado, desarrollado y mantenido. “Mucha gente me dice que no tienen la fuerza de voluntad”, dice McGonigal. “Pero nada de lo que he encontrado propone un gen de fuerza de voluntad”. Todo el mundo puede desarrollar su fuerza de voluntad, por lo que aquí traemos cinco trucos para comenzar a trabajar en ello:

metas

  • Recuerda tus metas. Si tu fuerza de voluntad se siente agotada, piensa en la tarea en cuestión como un paso necesario para ayudarle a alcanzar tus metas. “La fuerza de voluntad se agota muy fácilmente si es desconectada de tus valores y metas”, dice McGonigal.

Por ejemplo, si no te gusta la facturación, lo verá como una tarea aislada difícil y le costará reunir la energía para hacerlo. Si te lo plantea como una de las muchas maneras con las que construyes tu negocio próspero, entonces la pasión que sientes por tu empresa te ayudará a motivar la concentración – e incluso disfrutar – de la facturación.

  • Practica hacer frente al estrés. Cuando estamos trabajando hacia una meta, estamos obligados a afrontar tiempos difíciles. Para alcanzar los ambiciosos objetivos, es necesario persistir en condiciones de estrés, incluso cuando la ansiedad, el miedo o el aburrimiento amenazan con minar nuestra fuerza de voluntad.

Trabajar con plena atención ayuda a lidiar con el estrés y fortalecer la fuerza de voluntad. Prueba la meditación consciente, o mejor aún, hacer yoga para aprender a mantenerse en situaciones de malestar y encontrar un poco de serenidad interior. “Es casi como un entrenamiento de fuerza de voluntad”, dice McGonigal.

  • Perdona a tus errores. Estas obligado a cometer errores, pero tu fuerza de voluntad será más fuerte si te tomas esos errores con calma. “Perdonarse a sí mismo por sus errores aumenta la motivación y el compromiso con las metas”, dice McGonigal.

Tratemos el propio fracaso con la amabilidad que le ofreces un amigo, pero tengamos en cuenta las formas en que podemos hacerlo mejor la próxima vez. Te permite recuperarte y crecer al mismo tiempo.Networking

  • Conecta con tus colegas. La fuerza de voluntad, naturalmente, se eleva cuando nos sentimos reconocidos y apreciados por nuestro trabajo. “Creemos que la fuerza de voluntad consiste en ser duro e individual, pero las personas más conectadas sentimos más fuerza de voluntad que los demás”, dice McGonigal.

Cuando te sientes desmotivado o distraído, ir a hablar con un compañero de trabajo o invitar a sus colegas a almorzar es una buena opción. El simple placer de trabajar con gente que te importa hacia una meta común es un modo sorprendentemente efectivo para restaurar tu fuerza de voluntad.

  • Confía en que se hará más fácil. A menudo nos esforzamos por seguir participando en las tareas difíciles porque nos imaginamos, quizás inconscientemente, que seguirán siendo igual de duras en el futuro. Nos sentimos derrotados o sin esperanza y nos rendimos.

Para luchar contra ese sentimiento, recuerde que su habilidad mejora con la práctica. “Apreciamos que una tarea es difícil, pero no te repitas que siempre va a ser difícil”, dice McGonigal. Muy probablemente, la tarea será un poco más fácil cada vez que la repitas.

Si crees que estos consejos mejorarán tu fuerza de voluntad y afrontar tu sueño de emprender, ¿por qué no empezar con el curso “Atrévete a actuar” de UniMOOC amprende?. En este curso aprenderás los pilares fundamentales del emprendimiento con un claro enfoque a la economía digital: Internet, globalización e innovación. Y como el resto de cursos UniMOOC, a tu ritmo, online y gratuito.

Fuente: www.entrepreneur.com

atlas cc

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
El Business Intelligence para controlar la estrategia empresarial
Sidebar Cursos 3
Economía del conocimiento y el sector turístico
Sidebar Cursos 4
Herramientas para analizar a la competencia y a tu público objetivo
Sidebar Cursos 5
Cómo tener presencia en Internet
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

Sidebar Blog 6
Monedas virtuales: ¿Qué son los Bitcoins?
Sidebar Blog 7
RADIOGRAFÍA DEL EMPRENDEDOR ESPAÑOL
machine learning
¿Qué es el machine learning?
Sidebar Blog 8
Cómo conseguir consumidores en la Internet

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.