UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Oct 13
¡Llega MOOCVT 2! 1

¡Llega MOOCVT 2!

  • octubre 13, 2016
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

Llega el segundo MOOC de vigilancia tecnológica: herramientas y estrategias para innovar, junto a una nueva web de recursos abiertos de aprendizaje repleta de ejercicios, plantillas, guías y manuales.

El próximo jueves 6 de octubre se lanza MOOCVT 2: Vigilancia tecnológica: herramientas y estrategias para innovar, una oportunidad para que todos aquellos usuarios interesados en la innovación y, especialmente empresas, emprendedores e investigadores, aprendan cómo utilizar estas prácticas empresariales para aprovechar al máximo lainformación estratégica y tecnológica en sus negocios.

Spot MOOCVT 2: Vigilancia tecnológica: herramientas y estrategias para innovar from OVTT on Vimeo.


Tras el éxito de MOOCVT 1, con más de 6.300 matriculados, este segundo curso on-line, abierto y masivo MOOCVT 2da un paso más para reforzar la práctica de la vigilancia tecnológica y la inteligencia competitiva en las organizaciones, ofreciendo además a todos los usuarios una nueva web con recursos abiertos de aprendizaje, completa de ejercicios, plantillas, guías y manuales como el Manual de Aprendizaje de MOOCVT 2.

 

¿Qué aprenderá con MOOCVT 2? 


MOOCVT 2 nace con el objetivo principal de reforzar la práctica de la vigilancia tecnológica y la inteligencia competitiva en las organizaciones, de la mano de expertos de referencia en Iberoamérica, priorizando cómo utilizar herramientas y estrategias para innovar.

Así, con sus diferentes módulos podrá:

    • Aprender cómo desarrollar un proceso de planificación ágil y rápido de la vigilancia tecnológica en su actividad profesional a través de los lienzos del Modelo CANVAS de Vigilancia Tecnológica.
    • Aprender cómo aprovechar el valor informativo de la propiedad industrial e intelectual para innovar, específicamente patentes, modelos de utilidad y marcas.
    • Aprender qué tipo de herramientas existen y cómo utilizarlas.
    • Aprender cómo analizar información científica y tecnológica para la toma de decisiones y cuáles son las claves para elaborar productos de vigilancia tecnológica efectivos.
    • Aprender con ejemplos cómo desarrollar procesos y actividades de vigilancia e inteligencia en organizaciones.
    • Aprender cómo estas técnicas pueden generar un valor añadido en la elaboración de propuestas de I+D+i.

¿Qué contenidos encontrará?


MOOCVT 2 es un curso de 30 horas lectivas compuesto por seis módulos de contenidos:

    • Módulo 1: Planeación ágil de la vigilancia tecnológica.
    • Módulo 2: Información tecnológica y empresarial: patentes, modelos de utilidades y marcas.
    • Módulo 3: Herramientas especializadas para la vigilancia e inteligencia estratégica.
    • Módulo 4: Productos y análisis de vigilancia tecnológica.
    • Módulo 5: Buenas prácticas en vigilancia e inteligencia.
    • Módulo 6: Técnicas de inteligencia y análisis de información en la redacción de propuestas de I+D ganadoras.

El ritmo de aprendizaje lo decide cada usuario. Cada semana a partir del 6 de Octubre de 2016 se lanzará un módulo y después estarán todos disponibles para que cada persona pueda realizarlo a su ritmo.

¿Quiénes serán sus profesores? 


Esta iniciativa educativa en red está promovida por el Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología (OVTT) de la Universidad de Alicante (España), con el apoyo de Unimooc, y es posible gracias a la colaboración como profesores de una amplia red de expertos y profesionales de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva de reconocido prestigio en Iberoamérica, específicamente de España, Colombia, Argentina, Venezuela, México, Perú y Cuba.

En esta edición participan:

    • Adel II González Alcalá y Dorely Davil Gómez, director y gestora tecnológica de la Red TecnoParque Colombia Nodo Rionegro del Sistema SENNOVA del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Colombia.
    • Esther Arias Pérez-Ilzarbe de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
    • Nancy Verónica Pérez Pérez y Miguel Leonel Guagliano, del Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VINTEC) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT) de la República Argentina.
    • Aura Esther Troconis Troconis, profesora e investigadora novel en la Universidad Simón Bolívar y miembro del Centro de Gestión de la Tecnología e Innovación (CeGesTec+i).
    • Sergio Larreina, Director de consultoría tecnológica en PONS Intellectual Property.


Además, cuenta con la colaboración de diferentes profesionales que comparten buenas prácticas y casos de éxito sobre vigilancia e inteligencia:

    • Juan José Miranda, Yosif Humala y Omar Amed del Carpio Rodríguez de APESOFT y Project A+ (Perú).
    • Víctor Manuel Rubiano Zambrano de RedVITEC Huila (Colombia) y Juan Carlos Vergara de CDE (España).
    • Mercedes Sánchez Sánchez de Consultoría BIOMUNDI – IDICT (Cuba).
    • Cristina Triviño de e-intelligent (España).
    • Iñaki Liébana Arribas de Azaro Fundazioa (España).
    • Ing. Betsy Pamela Menadel Instituto Politécnico Nacional (México).

¿Cómo matricularse?

La matrícula se abrirá el próximo jueves 6 de octubre de 2016.

Además, en el marco de esta Comunidad de aprendizaje en vigilancia tecnológica para Iberoamérica de #MoocVT, se organizarán talleres, workshop y conferencias en diferentes países. Para estar al día y participar, consulte la agenda de eventos.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
Cambios en la oferta turística: de Airbnb a la masificación de los destinos
Sidebar Cursos 3
Claves para diseñar un modelo de negocio económicamente viable
Sidebar Cursos 4
Cómo tener presencia en Internet
Sidebar Cursos 5
El Business Intelligence para controlar la estrategia empresarial
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

Sidebar Blog 6
Huawei y la unión con las pymes
Sidebar Blog 7
Convertirse en emprendedor leyendo este libro
frases de motivación para despedir el verano
20 frases de motivación para despedir el verano
Sidebar Blog 8
¿Qué es un funnel o embudo de conversión?

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.