Gestionar proyectos en 2017 no es tarea simple por el incremento que han tenido las corporaciones en Internet. Cada día hay más competencia y es que a diario son creados miles de sitios web. Por esa razón, se debe administrar todo eficientemente y tener buena productividad. Para ello, hay que controlar todo lo que se hace en el proyecto.
También te recomendamos leer: Cómo conseguir consumidores en la Internet
El día de hoy te hablaré sobre tres herramientas para gestionar proyectos en 2017. Verás excelentes herramientas que te ayudarán a gestionar los proyectos y darles seguimiento a lo que se hace y como se organiza.
Las 3 herramientas para gestionar proyectos en 2017 que necesitas
1. Trello
Se trata de una herramienta para gestionar proyectos en 2017 y viene aplicando la estrategia o metodología Kanban de manera visual. Esta herramienta contiene un panel que es completamente personalizable, puedes quitar o añadir columnas, todo depende de ti. Su gestión es realmente simple.
3. Redbooth
Antes se designaba como Teambox, ahora, Redbooth da cabida al control total de tareas y proyectos de una forma eficiente y sencilla de manejar. Podrás agrupar las actividades en las columnas, parecido a Trello. Cada tarea tiene su fecha de caducidad y también, una etiqueta el cual te ordenará la lista por jerarquía.
La ventaja de Redbooth es el poder comunicativo gracias al “muro” que trae incorporado, parecido al de las redes sociales. También posee una sección de “Conversaciones” para tener la función de chat privado. Sin duda, una herramienta para gestionar proyectos en 2017 que no debes ignorar.
3. Dapulse
Se trata de una herramienta para gestionar proyectos en 2017 totalmente online. Su interfaz amigable la hace fácil de manejar y no hay pérdida alguna en ella. Se puede decir que su mejor carácter es la usabilidad que otorga. Se pueden hacen procesos y actividades, darlas a distintos grupos de trabajo y su panel es sencillo pero, interesante. Tendrás la capacidad de ver todas y cada una de las actividades.
Al momento de hacer un proyecto, puedes hacer una lista y saber qué debes ejecutar. Luego, puedes agregar columnas, igual que en las herramientas que ya te suministré.
A continuación te recomendamos algunos de los cursos gratuitos con opción a certificado que puedes realizar en UniMOOC:
- Cómo hacer negocios en China (Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante)
- Generación de ideas de negocio (Escuela de Negocios IPAE)
- Bitcoin: Concepto, tecnología y usos (Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante)
- Lean Startup: desarrolla tu modelo de negocio. (Steve Blank)
- Big Data para Negocios (Lucentia Lab)
- Monetización web (Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante)
- Fundamentos para el comercio electrónico (Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante)
Comments are closed.