UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Feb 11
La reinvención de la medicina: TICs y nanotecnologia 1

La reinvención de la medicina: TICs y nanotecnologia

  • febrero 11, 2014
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

badge-medicina

UniMOOC lanza nuevo módulo del  curso “sectores estratégicos en clave digital”. En este caso se analizará la innovación llevada a cabo por las TICs y la nanotecnología en un campo tan fundamental como es la medicina.

Cuando hablamos de medicina, hablamos de un campo especialmente técnico, con una investigación científica muy variada y, en la mayoría de los casos, de difícil acceso. Con la revolución de internet como fuente de información primaria, la medicina encuentra un lugar de convivencia para los distintos ensayos que son fundamentales para su evolución (e innovación) a nivel internacional.

Sin embargo la veracidad y fiabilidad de las fuentes en medicina es esencial, y es por ello por lo que el programa desarrollado por una de nuestras ponentes, Aurelia Bustos, puede suponer uno de los avances más destacados de los últimos años. MadBravo, como se bautiza el invento de la oncóloga e ingeniera informática alicantina, es un buscador que clasifica y ordena los más de 40.000 ensayos clínicos sobre cáncer, realizados por 17.000 hospitales de todo el mundo, facilitando la búsqueda del mejor tratamiento para cada paciente.

nanotecno

Por otro lado, la innovación en medicina no se queda aquí, y el curso continuará de la mano de Rafael Pinilla, director general del proyecto “Qoolife”.Esta herramienta de gestión remota de pacientes (GRP) tiene la finalidad de “poner la tecnología al servicio de la mejora de los cuidados de salud, la autogestión de la salud y la comunicación médico-paciente”.

Sin duda acercar a los pacientes a una figura relativamente lejana, como hasta ahora se aprecia al personal sanitario, puede suponer un cambio radical en la percepción del campo de la medicina.

Tras profundizar en este tema, el relevo vendrá con nuestro experto en nanotecnología, David Ruiz. En primer lugar David se encargará de introducirnos en el complejo mundo de la nanotecnología, analizando las posibles aplicaciones y el futuro más inmediato que estos avances conllevarán. Los avances que esta ciencia puede aportar tanto a la medicina como a cualquier otro campo escapan a la razón, y parecen pertenecer más a la ciencia ficción que a a realidad más próxima.

owlstone_product

Y una vez contextualizados, nos presentará su ambicioso proyecto Owlstone. La nanotecnología en general, y proyectos como Owlstone en particular, permitirán desarrollar métodos de diagnóstico mucho más sensibles, nuevas terapias, una administración controlada y pasiva de los fármacos necesarios, y otras muchas aplicaciones en medicina. Todo ello se conseguirá mediante la implantación en nuestro propio cuerpo o en aparatos que llevamos habitualmente con nosotros, de microchips que gestionarán todas las posibilidades que podamos imaginar.

Para finalizar, los tres especialistas nos hablarán de forma conjunta acerca del panorama emprendedor, nos ofrecerán sus consejos y harán patente la necesidad de un cambio de mentalidad definitivo para afrontar el gran reto de emprender.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
Bienestar en el Mediterráneo español y su evolución en los años de crisis
Sidebar Cursos 3
Big Data para aplicaciones de negocios
Sidebar Cursos 4
Cómo tener presencia en Internet
Sidebar Cursos 5
Emprender proyectos online
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

valor de venta
Así se fija el valor de venta de un producto o servicio
Sidebar Blog 6
Mariano Rajoy se retira de la carrera a la presidencia para crear una Startup
emprender en redes sociales
Ventajas de emprender en redes sociales
Sidebar Blog 7
5 Pasos para Crear un Startup con éxito

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.