UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Abr 24
diferencia entre startup y pyme

Cual es la diferencia entre startup y pyme

  • abril 24, 2018
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

Muchos asocian estas dos palabras, sin embargo, pocos conocen la diferencia entre startup y pyme. De hecho, son muchos los que poseen una definición equívoca acerca de las startup ya que la posicionan como una pyme la cual desarrolla el ámbito de las TIC’s. No obstante, no es así.

Te recomendamos: Como actúan los directivos ahora que son empresarios

Una startup puede conceptuarse como una compañía emergente donde su vínculo laboral dependerá de un mercado totalmente lleno de tecnología en gran parte. De igual manera, buscan más trabajar dentro de un producto en concreto en vez de un servicio. Es decir, prácticamente es la cara opuesta de lo que hacen las pymes.

La diferencia entre startup y pyme

diferencia entre startup y pyme

El punto de partida de este tipo de compañía trata innovar sin tener en cuenta la rama donde está trabajando. De esa forma, buscan emplearse, por ejemplo, en algún tipo de procedimiento eficiente o el modelo de negocio eficaz. De esa forma, siempre estará diferenciado gracias a dicha peculiaridad.

Muchas de las startup que fueron referencia, son esas que trabajan el ámbito de la biotecnología. No obstante, igualmente se han centrado directamente en explorar todo tipo de material. Por esa razón, muchos se equivocan al pensar que la startup son esas que se centran únicamente en las redes sociales.

Generan empleo

Teniendo la diferencia clara con la pyme, donde el trabajo y su contratación respectivo se crea a nivel local, una startup hace lo contrario. Y es que una ventaja de este modelo es que mucho de los trabajos pueden hacerse desde cualquier parte del mundo. Un ejemplo sería que la sede de la startup está en Perú pero una gran parte del equipo de desarrollo está en Francia.

Sin duda, una peculiaridad bastante notoria de las startups es que puede generar empleos por muy arriba de las pymes. El cálculo es que cada trabajo directo logra generar una startup donde crea otros 5 empleos anexos.

El peligro que conlleva

Muchas startups se condicionan por el peligro financiero que tienen. En realidad, están basadas en un concepto básico: ir a por todas o por nada. Claro que este aspecto puede que comprometa el futuro de ellas como tal. Asimismo, en varios de los casos han perdido mucho dinero al comienzo. En caso de que logren sobrevivir, seguramente se convertirán en un éxito rotundo. En este punto decimos que las pyme intentan ganar dinero desde su creación, mientras que las startups lo hacen a largo plazo porque buscan ir a escalas.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 1
Trabajo deslocalizado y gestión de tareas en equipos remotos
Sidebar Cursos 2
Desarrolla tu Propuesta de Valor
Sidebar Cursos 3
Cómo tener presencia en Internet
Sidebar Cursos 4
Bienestar en el Mediterráneo español y su evolución en los años de crisis
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

Sidebar Blog 5
La contratación de servicios de Cloud Computing.
formación digital y las pymes
La formación digital y las pymes
fortalecer el liderazgo
Fortalecer el liderazgo con estas películas
Sidebar Blog 6
Regalos motivadores para emprendedores

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.