UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Mar 20
La contratación de servicios de Cloud Computing. 1

La contratación de servicios de Cloud Computing.

  • marzo 20, 2014
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

Una tendencia creciente es la contratación de servicios de Cloud Computing a terceros y prueba de ello es que a día de hoy el 61% de las empresas españolas tiene en marcha proyectos en la nube. Este Cloud Computing se trata de servicios de almacenamiento de datos en la nube, de forma que los archivos están disponibles de manera virtual en cualquier momento y dispositivo.

Estos servicios ofrecen un descongestionamiento de los instrumentos de custodia de la información en las empresas, pero al externalizar un asunto tan delicado como es la seguridad de la información, hemos de tener algunas precauciones.

 

La contratación de servicios de Cloud Computing. 2

Estos servicios están regulados en la Ley 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal del 13 de Diciembre y el Real Decreto 1720/2007. Se dibujan dos perfiles: el contratante y los prestadores del servicio. El primero es el responsable de la información que contengan los ficheros que se suban a la nube y por parte del segundo es el encargado del tratamiento.

El contratante ha de exigir unas medidas de seguridad indispensables para la garantía de la integridad de los datos personales establecidas legalmente.

La APEP (Agencia Española de Protección de Datos) elaboró una guía de medidas para clientes que contraten servicios de Cloud Computing, y en esta se encuentran las siguientes:

  • Medidas para garantizar la integridad de los datos personales a fin de evitar accesos no autorizados

  • Medidas para recuperar la información en caso de incidencias en los niveles de seguridad.

  • Nivel de seguridad variable dependiendo del nivel de compromiso de los datos.

Un aspecto a tener en cuenta es la contratación de servicios de Cloud Computing a empresas no establecidas en el territorio nacional, puesto que aquí habría una transferencia internacional de datos. Se diferencia entre los que se encuentren en el Espacio Económico Europeo, EEUU u otros países con características distintas en materia de regulación de protección de datos.

El servicio de Cloud Computing ofrece un gran número de beneficios en su utilización a nivel empresarial, pero a pesar de esto, hemos de tener en cuenta y ser precavidos en la información que subimos a la nube y cerciorarnos de que la empresa a la que contratamos este servicio cumple los requisitos legales y de seguridad, por una parte para garantizar protección de nuestros datos a nivel de empresa, y por otra, la de nuestros usuarios.

Descubre más sobre éste tema y muchos otros en UniMOOC.

Fuente: www.diariojuridico.com

 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

13 Comments

  1. Ana Isabel
    abril 2, 2014 at 10:53 am ·

    La verdad es que es muy complicado tener en cuenta tantas pequeñas cosas a la hora de mantener la privacidad de los datos, pero es de vital importancia para que nuestros clientes se sientan seguros utilizando nuestras herramientas. !Me parece super interesante¡

  2. Privacidad y protección de datos: nuevo módulo del curso Legislación para Emprendedores.
    abril 2, 2014 at 10:56 am ·

    […] funcionamiento y responsabilidades del cloud computing también será uno de los temas importantes a tratar. Y terminaremos aprendiendo cómo obtener un […]

  3. BLANCA ESTEBANÍA MARÍN CHORQUES
    abril 14, 2014 at 7:45 am ·

    Me parece que esta herramienta es muy interesante para las empresas; Concretamente LA CORRECTA gestión de la misma puede suponer un mayor valor para la entidad.
    No obstante, como en todo, hay que tener mucho cuidado con datos especialmente sensibles, tanto para los clientes como para nuestra propia empresa.
    No es aconsejable dar difución a datos que nos puedan perjudicar, y, tampoco debemos “dar armas” a nuestra competencia publicitando datos directamente relacionados con el funcionamiento, la estructura,…. de nuestra propia organización que se puedan utilizar en nuestro perjuicio.

  4. Manuel
    julio 22, 2014 at 5:26 pm ·

    Es una herramienta excelente, hoy en dia mantener un CPD es demasiado costoso para lo que aporta, especialmente para los emprendedores que tienen que estar en cosas mas importantes que esas. Pero simplemente con trabajar con un proveedor que este en la UE ya nos arreglamos con problemas de la LOPD (y revisar que el contrato modelo hable de temas de confidencialidad de la informacion, por ejemplo en los legal terms. Por ejemplo Digital Ocean https://www.digitalocean.com/legal/terms/)

  5. Ramon Aragon
    septiembre 24, 2014 at 11:44 am ·

    es la nueva tecnologia me parece bien mientras que la nube se regule desde un pais fiable

  6. Juan carlos “Dj JC Venezuela”
    agosto 18, 2015 at 3:41 pm ·

    Es una buena herramienta, sin embargo hay que tener mucho cuidado al contratar este servicio de verificar si la empresa cumple con la normativa legal del país.

  7. Esther AD
    octubre 14, 2015 at 7:42 pm ·

    Pienso que con las tecnologías con las que nos movemos hoy en día, los servicios de cloud son un elemento esencial en las nuevas tecnologías pero que comportan por si mismo altos riesgos. Por lo tanto es una contradicción pues tienen tantos beneficios como inconvenientes.

  8. Isa
    noviembre 9, 2015 at 12:21 pm ·

    creo que herramientas como ésta son totalmente necesarias para las empresas que cada vez se internacionalizan más, y tienen varias oficinas o centros, desde los cuales podrán tener acceso a estas informaciones del negocio, pero siempre que se haga con precaución o limitando esa información que se almacena a determinados contenidos sin que se pueda vulnerar los derechos de privacidad de los clientes, y adoptando las garantías y cautelas oportunas para tal fin.

  9. HARLY EEARL VELASQUEZ DELGADO
    noviembre 20, 2015 at 3:22 am ·

    seguramente con el paso del tiempo esto cambiara por ahora es lo mejor luego asi como en el registro de datos personales y personas que se infiltran en los sistemas de datos … se tendra que mejorar constantemente tal y como ya se esta haciendo vinculados a adn

  10. Jorge Becerril Peña
    abril 30, 2016 at 6:10 am ·

    Totalmente de acuerdo con el Cloud Computing, todo lo que sea en gestión ágil de la información es bueno para una empresa, dando un buen servicio a nuestros clientes y total protección y confidencialidad.

  11. María Alejandra Martínez Rodrí
    julio 24, 2016 at 7:18 pm ·

    Me parece que es una herramienta que garantiza la integridad de los datos personales de la empresa y de los usuarios. Sin embargo, se debe conocer que información estamos exponiendo en la nube, la legalidad de cada país y verificar que la empresa a la que contratamos este servicio cumple con los requisitos legales y de seguridad para de esta forma no exponernos de manera inadecuada.

  12. FELIPE SANTIAGO PAIVA SILVA
    agosto 14, 2016 at 9:40 pm ·

    Su mayor ventaja es poder acceder a nuestra información desde cualquier parte. Cloud computing es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, que permite incluso al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder con ellos a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo, desde ya me parece importante para los emprendedores.

  13. Xunxajoins Valdebenito
    agosto 18, 2016 at 4:08 pm ·

    Me parece que es una muy buena herramienta para acceder a nuestra información en cualquier lugar o parte; es muy buena empresa

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 3
Innovación y medicina
Sidebar Cursos 4
El Business Intelligence para controlar la estrategia empresarial
Sidebar Cursos 5
Trabajo deslocalizado y gestión de tareas en equipos remotos
Sidebar Cursos 6
Claves para diseñar un modelo de negocio económicamente viable
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

Sidebar Blog 7
Forex es el mercado en el que se negocian las divisas
Sidebar Blog 8
¿Conoces la relación entre Inteligencia competitiva y dirección estratégica de un negocio?
Sidebar Blog 9
5 alternativas a MOODLE para la formación online
influencer
¿Confiar en un influencer para la empresa?

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.