Gente tóxica hay en todos lados, pero… ¿cómo las identificamos? En especial, si estamos en una empresa de sólo profesionales. Sabemos que es el tipo de personas que logra distorsionar el ambiente al hacerlo bastante tenso y conflictivo entre compañeros.
Es un tipo de conducta que no puede ser aceptado en ningún sitio porque estropea la productividad. Además, de cierta forma puede afectar la mente de una persona afectándolo personalmente. ¿Hay días en los que llegas más cansado y triste a casa? Podría ser por la conducta de algún compañero de trabajo.
Te recomendamos: ¿Cuál es el secreto para ser más productivo?
Si notaste que estás compartiendo tu tiempo con personas que no aportan nada más que problemas; es gente tóxica. Para que tengas una mejor idea, he de plantearte algunos puntos para que sea más fácil identificarlo.
Cómo identificar a la gente tóxica en una empresa
Toda persona con una conducta tóxica, creará discrepancias constantes que perjudicarán la productividad de los trabajadores. El trabajo es importante y el ambiente también. Tener el entusiasmo, las ganas de cooperar con los demás y una productividad eficiente, podría verse afectada por el tipo de personalidad que tiene la gente tóxica.
Estas son las características de una persona que arruina el ambiente laboral:
- Es la víctima en todo (según él)
- Constantemente crea un conflicto laboral.
- Es una máquina para no dejar de hablar y decir todo lo malo de la gente.
- No asume las equivocaciones.
- No ayuda a los compañeros para irse a casa temprano.
- Constantemente critica el orden de los demás.
- Se la pasa creando rumores personales de los trabajadores.
Cuando se da ese tipo de comportamiento, la productividad baja mucho y es por la incomodidad que se genera. La gente tóxica se encarga de arruinar el ambiente laboral y tú como dueño de un negocio, debes impedirlo a toda costa.
¿Has tenido algún problema con la gente tóxica de la empresa? ¿Cómo has podido manejarlo correctamente?
Comments are closed.