UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Feb 21
Red Bull

Historias de éxitos: Red Bull

  • febrero 21, 2018
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

Las historias de éxitos de emprendedores es una forma de ‘inspiración para muchos, hoy quiero proponer algo nuevo e ir añadiendo anécdotas de las marcas más reconocidas, en este caso, Red Bull. La reconocida bebida a nivel mundial empieza su camino en 1982 gracias a que Dietrich Mateschitz halla una bebida tailandesa local llamada Krating Daeng. La misma era capaz de impedir todo desequilibrio horario originado por los constantes viajes de negocios que van desde dicho país hasta Alemania.

También te recomendamos leer: Emprender negocio en China

En ese periodo, calmado y estando en el Hotel Mandarin ubicado en Hong Kong, estudió una nota de prensa de Newsweek. En dicha nota se señalaba que los hombres estaban pagando muchos impuestos en el país nipon.  El encargado de encabezar el primer puesto fue Taisho, persona encargada de crear una bebida denominada ‘Lipovitan’. Mateschitz, al ver la nota, pensó también en la bebida de Tailandia asociándose a un emprendedor tailandés conocido como Chalerm Yoovidhya -persona que hacía el Kratindaeng-.

La táctica fue venderla en las gasolineras para prevenir que todo conductor se durmiese mientras estaban al volante. Teniendo la versión en español, se traducía como ‘Búfalo de agua’ y su logo era un toro y un sol.

En ese momento, Mateschitz ya había creado en su mente la Red Bull cuyo significado es ‘Toro Rojo’

Historias de éxitos: Red Bull 1

Este sería el nombre para representar toda su fuerza, energía y valor que genera. Mateschitz trabajó duro para posicionar dicha bebida en Europa. Al final, fue en 1987 cuando se lanzó la versión de krating Daeng para Europa usando el nombre de Red Bull. Se trataba de una bebida bien carbonatada y con menos endulzadura. Pese de que el la marca logró adoptarse al gusto del europeo, tuvo muchos inconvenientes.

 

En un principio fue el precio ya que costaba mucho más que una gaseosa o bebida convencional. El otro punto fue la embotelladora, Masteschitz logró convencer a la compañía de zumos llamada Rauch (la cual a día de hoy se queda con un 20% de la facturación de Red Bull).

Tras esa acción se mostraron resultados bastantes negativos ocasionando millones en pérdidas. “Fueron varios los que señalaron que el producto nunca tomaría forma“, dice. En un periodo de 6 años se centró principalmente en el mercado austriaco. Fue en 1990 que se vio el mal  resultado.

Fue en 1993 que se lanzó a todo el mercado exterior llegando a Hungría, Alemania, EE.UU, gran bretaña, España, Holanda, Suiza. Actualmente se lleva  bastante dinero a su casa, pero ninguno es capaz de revelar la cantidad exactamente. La mitad del mercado se lo llevan los estadounidenses y en el resto de países está bastante popularizada.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
Cambios en la oferta turística: de Airbnb a la masificación de los destinos
Sidebar Cursos 3
Herramientas para el Business Intelligence
Sidebar Cursos 4
Generación de Ideas de Negocio
Sidebar Cursos 5
Cómo tener presencia en Internet
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

Sidebar Blog 6
Turismo, un sector estrella en España
métodos de pago online
Métodos de pago online más seguros. Comprador vs Vendedor
Exigente
El jefe, ¿Muy exigente con tu trabajo?
Sidebar Blog 7
6 libros imprescindibles que un emprendedor no puede perderse

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.