Son muchas las estrategias para vender un producto y es algo que la competencia vigila constantemente. Es en la publicidad donde se hallan distintas fórmulas al momento de buscar vender algún producto.
Te recomendamos: Consejos antes de abrir un restaurante
La publicidad empleada siempre deberá ir en función al objetivo que se busca lograr. Ahora mismo, te mostraré varios ejemplos de publicidad:
Tipos de estrategias para vender un producto
- Publicidad comercial: Es cuando se está promocionando alguna oferta pero, de forma limitada. Esto hace que el consumidor se sienta presionado al momento de comprarlo.
- Publicidad pionera: En ella lo que se busca es promover la venta de cualquier producto o servicio que no sea esencial a nivel social. Para conseguir esto, es bueno hacer conciencia sobre la necesidad que cubre el producto o servicio en general.
- Publicidad comparativa: Este tipo de publicidad se aplica en los productos que están dentro de la sociedad y se consideran útiles, de allí existe su competencia. Lo que buscan es ir resaltando todos los beneficios del producto o servicio.
- Publicidad de refuerzo: Intentará afianzar todas las ventajas del producto o el servicio comprado. O sea, los consumidores deberán sentirse satisfechos.
- Publicidad corporativa: Es cuando no se quiere vender un producto en sí, sino, crear expectativas de alguna empresa. La finalidad de ello es atraer a posibles clientes.
- Publicidad de servicio público: Su intención no es vender algún producto específicamente. La finalidad de este tipo de publicidad es ir fomentando un cambio en la actitud para concientizar a las personas.
- Publicidad internacional: Este tipo de publicidad se da cuando traspasa las fronteras, es decir, va dirigido a mercados internacionales.
- Publicidad nacional: Es el tipo de publicidad que va dirigido al territorio nacional sin tener la distinción de estados.
- Publicidad regional: Se trata de un tipo de publicidad que únicamente se da en la región o comunidad.
- Publicidad en el punto de venta: Normalmente aparece en un punto específico (tienda, supermercado, establecimiento, etc.) en el que se venderá el producto o servicio.
¿Alguna vez has aplicado algunos de los tipos de estrategias para vender un producto? ¿Cómo ha sido tu experiencia con la metodología?
Comments are closed.