UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Feb 15
vender un producto

Los tipos de estrategias para vender un producto

  • febrero 15, 2019
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

Son muchas las estrategias para vender un producto y es algo que la competencia vigila constantemente. Es en la publicidad donde se hallan distintas fórmulas al momento de buscar vender algún producto.

Te recomendamos: Consejos antes de abrir un restaurante

La publicidad empleada siempre deberá ir en función al objetivo que se busca lograr. Ahora mismo, te mostraré varios ejemplos de publicidad:

Tipos de estrategias para vender un producto

vender un producto

  1. Publicidad comercial: Es cuando se está promocionando alguna oferta pero, de forma limitada. Esto hace que el consumidor se sienta presionado al momento de comprarlo.
  2. Publicidad pionera: En ella lo que se busca es promover la venta de cualquier producto o servicio que no sea esencial a nivel social. Para conseguir esto, es bueno hacer conciencia sobre la necesidad que cubre el producto o servicio en general.
  3. Publicidad comparativa: Este tipo de publicidad se aplica en los productos que están dentro de la sociedad y se consideran útiles, de allí existe su competencia. Lo que buscan es ir resaltando todos los beneficios del producto o servicio.
  4. Publicidad de refuerzo: Intentará afianzar todas las ventajas del producto o el servicio comprado. O sea, los consumidores deberán sentirse satisfechos.
  5. Publicidad corporativa: Es cuando no se quiere vender un producto en sí, sino, crear expectativas de alguna empresa. La finalidad de ello es atraer a posibles clientes.
  6. Publicidad de servicio público: Su intención no es vender algún producto específicamente. La finalidad de este tipo de publicidad es ir fomentando un cambio en la actitud para concientizar a las personas.
  7. Publicidad internacional: Este tipo de publicidad se da cuando traspasa las fronteras, es decir, va dirigido a mercados internacionales.
  8. Publicidad nacional: Es el tipo de publicidad que va dirigido al territorio nacional sin tener la distinción de estados.
  9. Publicidad regional: Se trata de un tipo de publicidad que únicamente se da en la región o comunidad.
  10. Publicidad en el punto de venta: Normalmente aparece en un punto específico (tienda, supermercado, establecimiento, etc.) en el que se venderá el producto o servicio.

¿Alguna vez has aplicado algunos de los tipos de estrategias para vender un producto? ¿Cómo ha sido tu experiencia con la metodología? 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 1
Economía del conocimiento y el sector turístico
Sidebar Cursos 2
Herramientas para el Business Intelligence
Sidebar Cursos 3
Blockchain: la innovación disruptiva detrás de Bitcoin
Sidebar Cursos 4
Innovación y medicina
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

acortadores de url
Qué son los acortadores de url y para qué sirven
contratar al personal
Cómo contratar al personal sin dejarse llevar por la primera imagen
optimizar una web
La importancia de optimizar una web empresarial
emprendimiento en China
Claves para el emprendimiento en China sin morir en el intento

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.