UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Abr 27
errores comunes del emprendedor

Los errores comunes del emprendedor

  • abril 27, 2018
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

Claro que las equivocaciones la comete cualquiera, por algo somos seres humanos, pero, ¿Qué pasa con los errores comunes del emprendedor? Muchos de los datos que se hayan en Internet sobre estos sujetos, se dirigen solo a la manera de hacer las cosas correctamente.

Te recomendamos leer: Cómo decir NO al cliente

En realidad, son pocas las personas que analizan, demuestran y buscan recapacitar sobre las diferentes fallas que hacen. Sería también, una forma sensata de ir aprendiendo. En caso de que tengas la iniciativa y desees comenzar un proyecto, te invito a leer los siguientes errores comunes del emprendedor. De esa forma, seguramente evitarás caer en ellos y todo saldrá mucho mejor para tu emprendimiento.

Los errores comunes del emprendedor

errores comunes del emprendedor

Una correcta organización

  • Terminan dejando de lado muchas de las cosas por las cuales se sienten realmente bien. En caso de que hayan conocido alguna actividad que verdaderamente les agrada y conocen que son los bueno en lo que hacen, no trabajarán más. Es decir, tan solo buscarán vivir de grandes experiencias.
  • Usualmente, el emprendedor se encarga de asumir el negocio y muchas cosas más, un error fatal. Y es que si se distrae del propósito, terminará por desantender la acción que lo llevará a una estrategia para la gestión.
  • Se olvidan de los medidores: Se trata de otro punto que usualmente comete un emprendedor, la mayoría del tiempo se quedan en el pasado.

El trabajo periódico

  • Olvidarse del tesoro que nos dan al comenzar, la confianza. En sí, las personas que tienen la capacidad de crear una gran confianza, son esas que lograrán concretar un negocio.
  • Inconformidad con el área de ventas. Un ámbito en el que un emprendedor no consigue mantener a flote, la venta.
  • Demasiado estudio. Al ser mucho el análisis que se hace para la acción, hay riesgo de que el curso del objetivo cambie finalmente.

Relacionarse con otros

  • No tener una marca personal. El secreto es ir concretando diversas características para darse a conocer. El trabajar para cada uno de esos e irlo comunicando de una forma excepcional y apasionada.
  • No usar las redes de contacto. Se trata de la mejor forma para ponerse en contacto con las personas e iniciar una relación, muchos simplemente la ignoran.

La relación con mi “yo”

  • No dar esa sensación de siempre estar con mucho trabajo. El tener una conducta como si hubiese conseguido lo que quiere, eso activará la posibilidad de atraer lo que buscas.
  • Ser moderno. Es decir, actualizarse a cada momento de las cosas que vayan saliendo en el mercado. Deberás aprender a usar la información y la manera de utilizarla correctamente.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 1
Emprender proyectos online
Sidebar Cursos 2
Bienestar en el Mediterráneo español y su evolución en los años de crisis
Sidebar Cursos 3
Herramientas para el Business Intelligence
Sidebar Cursos 4
Herramientas para analizar a la competencia y a tu público objetivo
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

abrir un restaurante
Consejos antes de abrir un restaurante
negocio ideal
El negocio ideal para emprender ¿cuál es?
cliente regresa
Razones por la cual un cliente regresa
Sidebar Blog 5
[Smart Cities (2)]: “iPavement, el suelo inteligente” con Félix Navarro

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.