UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Mar 20
¿Quieres emprender en verde? 12 consejos 1

¿Quieres emprender en verde? 12 consejos

  • marzo 20, 2015
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

empresas-verdes-618x376Los nuevos yacimientos de empleo verde están principalmente en el turismo sostenible o la rehabilitación de edificios con criterios de sostenibilidad, pero también en la gestión de residuos, la agricultura ecológica o la asesoría ambiental. La situación de crisis económica en Europa, agudizada en España por la elevada tasa de paro (26%), es uno de los factores que amenaza las empresas verdes, pero que también incentiva a muchos emprendedores o orientar su futuro laboral hacia un sector innovador con algunas características tradicionales.

¿Quieres saber las 12 cuestiones a tener en cuenta?

1. Apúntate a todos los eventos de emprendedores que puedas, independientemente de que se centren en los negocios verdes o no. Habla con todo el mundo, haz contactos y pregunta.

2. Cuenta la idea a cuanta más gente mejor. Seguro que no te la quitan y el valor que te van a aportar es mucho más grande que el riesgo de que te copien la idea. Olvídate de proteger la idea y céntrate en ser el mejor llevándola a cabo.

3. Ten en cuenta que muy probablemente durante el período inicial, el negocio no genere beneficios por lo que debes preguntarte si tienes fondos suficientes para sobrevivir al menos durante un tiempo. Es importante tener en cuenta que ese tiempo no tiene porque ser tan solo un mes, pueden ser tres, seis o incluso más.

4. Crea un equipo de trabajo. Dicen que “si quieres ir rápido ves solo pero si quieres llegar lejos ve acompañado”. El equipo no tiene porque estar formado por familia, amigos o aquella primera persona con quien compartiste la idea. Tus socios deben aportar mucho valor al núcleo del proyecto y ser complementarios.

5. Las campañas de crowdfunding te pueden servir para saber si a la gente en general les parece una idea interesante la tuya financiándola, el crowdfunding te ayuda a saber si esa idea tiene demanda.

6. Sólo cuando tengas seguro que vas a facturar a tus primeros clientes, date de alta como autónomo, sociedad limitada, asociación… hay múltiples posibilidades. Contar con un buen asesoramiento especializado es una muy buena inversión y te puede ayudar ahorrar mucho dinero.

7. El principal error del emprendedor es hacer lo que le gusta en lugar de lo que debe hacer para ganar dinero. Tu primer objetivo no ha de ser destacar por la viabilidad ambiental ni social sino ser viable económicamente y cuanto antes mejor, si no consigues ser viable económicamente jamás lo serás ambiental ni socialmente a largo plazo.

8. La pregunta más importantes que te debes hacer es si los clientes están dispuestos a pagar por lo que ofreces o no, y si no los clientes no están dispuestos cuanto antes lo sepas mejor, así podrás orientarte hacia un nuevo modelo de negocio lo antes posible. Fallo rápido = fallo barato.

9. No todo el mundo vale para emprender, es una cuestión de prioridades, carácter y motivaciones personales, tienes que estar dispuesto a invertir tu tiempo y dinero y ser capaz de tomar decisiones todos los días, algunas de ellas muy importantes

10. Podría ser interesante instalar tu sede en un centro de coworking donde veas que puedan surgir sinergias.

11. La coyuntura adversa no es excusa para no emprender si la idea es buena y viable. Si lo tienes claro, cuanto antes mejor. Nunca te va a parecer un buen momento para montar tu negocio y en cuanto a la burocracia tampoco  puede ser una excusa si quieres emprender, las dificultades burocráticas van a ser las más pequeñas con las que te encuentres.

12. Piensa que a veces el tiempo es el mejor recurso del que dispones, mucho más valioso que el dinero. La austeridad fomenta la creatividad.

Entrada original publicada en: elpais.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
Trabajo deslocalizado y gestión de tareas en equipos remotos
Sidebar Cursos 3
Big Data para aplicaciones de negocios
Sidebar Cursos 4
El Business Intelligence para controlar la estrategia empresarial
Sidebar Cursos 5
Desarrolla tu Propuesta de Valor
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

Sidebar Blog 6
Sectores con futuro para emprendedores en 2016
hacer preguntas cerradas
Como hacer preguntas cerradas
Sidebar Blog 7
Emprender a los 20 y emprender a los 40
Sidebar Blog 8
Cómo crear una tienda online: el caso Ociohogar

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.