UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Feb 16
Emprender en Colombia: 5 casos de éxito 1

Emprender en Colombia: 5 casos de éxito

  • febrero 16, 2015
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

Emprender en Colombia, como en tantos países de América Latina, se está convirtiendo en una aventura cada vez con más posibilidades de éxito.

Precisamente, con la realización de los cursos de UniMOOC estamos observando una respuesta impresionante de Colombia, país hermano y según parece, con muchas ganas de emprender. Sin duda, y después de España, es el país que más sigue nuestros blogs y el contenido que generamos para animar a emprender. Vaya desde aquí nuestro agradecimiento a Colombia, destacando los 5 emprendedores en economía digital de mayor éxito en el país, con la esperanza de que pronto los alumnos de UniMOOC puedan sumarse a esta lista:

1. Andrés Barreto:

andbarrEste joven emprendedor colombiano es el impulsor de proyectos como Grooveshark, Onswipe o Pulsosocial entre otros. Su primer proyecto fue lanzado en sus primeros años de universidad en Estados Unidos, antes incluso de tener su licenciatura. Todo un ejemplo de autoaprendizaje y esfuerzo, que le ha llevado a ser una de las figuras iberoamericanas más prometedoras en el difícil mundo de la economía digital.

 

2. Daniel Buriticá:

danburFundador del portal RECOJO, red social de jóvenes emprendedores de Colombia orientado a proyectos de carácter social. Entre otros proyectos, Daniel Buriticá lleva entre manos Sumame.com, una red de crowdfunding orientada a emprendedores colombianos y que pretende eliminar los intermediarios financieros.

 

3. Catalina Jaramillo:

catjarFundadora de escapar.cl, un meta-buscador de vuelos y viajes. Escapar.cl, a diferencia de otros agregadores, se define como independiente, y pone frente al usuario las distintas posibilidades sin recargo, y atendiendo a todas las webs por igual, sin preferencias por ninguna de ellas. Aunque desarrolla su actividad en Chile, Catalina es natural de Manizales.

 

4. Alex Torrenegra:

altorCEO de Torrenegra Labs, una incubadora de negocios que ha lanzado hasta la fecha más de una decena de proyectos emprendedores. Su proyecto estrella es Voice123, en el que dedica la mayor parte de su tiempo: una web dedicada a hacer audio-castings para profesionales (o no) de la locución y del doblaje.

 

5. Juan Manuel Lopera:

juanmlopFundador de E-Kampus, desarrolladora de un juego 3D para aprender a emprender. Este joven colombiano ha conseguido que en su plataforma haya más de 30.000 jugadores, con expectativas de superar los 100.000. No solo dedica su tiempo a este juego, sino que junto a su equipo también se dedican a crear aplicaciones digitales para las instituciones educativas. Y todo esto antes de cumplir los 25 años de edad.

 

Esperamos que estos cinco ejemplos sirvan para potenciar aun más vuestras ganas para emprender. Así que, date una vuelta por nuestros cursos gratuitos para emprendedores, y empieza desde hoy a reunir los conocimientos necesarios para emprender.

Seguramente tú conoces algún otro emprendedor colombiano de éxito en la economía digital: anímate y déjanos un comentario. Hagamos justicia al resto de emprendedores colombianos.

col

fiscalidad-ley

Recursos y herramientas para emprender

Descubre los recursos y herramientas que están a tu alcance para desarrollar tu idea de negocio y aprende a monetizarla de forma sencilla.

Entra en la página del Curso

 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
Uso de las redes sociales para la gestión de la marca
Sidebar Cursos 3
Claves para diseñar un modelo de negocio económicamente viable
Sidebar Cursos 4
Herramientas para el Business Intelligence
Sidebar Cursos 5
Lean Startup – Desarrollo de modelos de negocio
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

Red Bull
Historias de éxitos: Red Bull
éxito o fracaso
Puntos que determinarán tu éxito o fracaso
negocio ideal
El negocio ideal para emprender ¿cuál es?
Sidebar Blog 6
Cómo cambiar el rumbo de un negocio

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.