UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Sep 12
Emprender en China 1

Emprender en China

  • septiembre 12, 2017
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

Para nadie es un secreto que emprender en China abre la posibilidad a un nuevo contexto de los negocios. Más de sus 1.300 millones de ciudadanos aseguran la efectividad que trae el mercado. Y es que cuentan con un crecimiento medio del Producto Interior Bruto con 8% cada año. Hablamos de un país que está apenas en desarrollo pero que logró incrementar su poder y presencia adquisitivo por 93.

También te recomendamos leer: Ideas para emprender: Metodología de crecimiento

Asimismo, es de señalar que la pobreza en dicho país logró disminuir del 98% al 37%. Su reciente estatus social es más que suficiente para darle excelentes oportunidades a las personas que quieran emprender y posean el objetivo claro en el mundo de los negocios.

A pesar de que China es un país de gran tamaño, hace un tiempo que acabó con las fronteras dentro del comercio regional. El objetivo no fue más que ir promoviendo la evolución de su economía. Es esa manera como cada emprendedor extranjero no terminará por vérselas con ese obstáculo que a muchos frena.

Emprender en China es una opción viable

Emprender en China

El comercio es un punto fuerte para emprender en China, todo depende del sector. Asimismo, puede resultar ventajoso contar con un socio local para el negocio.

En reiteradas ocasiones puede que el papeleo y a burocracia sean temas estresantes con los visados. Lo relevante en este caso sería conocer que hay 3 clases de visados.

  • Turístico
  • De trabajo
  • De negocios

En caso de que desees emprender en China, es recomendado que tengas el visado multientrada para a validez de tres meses. Cuando caduque, ya podrás cambiarlo por el de trabajo el cual te dejará más tiempo en el país.

¿En caso de querer una relación comercia recíproca cómo se maniobra? Es decir, que los socios chinos que tienes puedan visitar el país al que perteneces y que puedas ir a China para pactar vínculos empresariales. Para ello es necesario que tengas el “Golden Pass”, se trata de una modalidad que te dejará conseguir visados Shenghen. El objetivo no es más que permitirle a los ciudadanos chinos ser invitados por compañías españolas.

En conclusión, emprender en China da la posibilidad de una vía de escape frente a la obstrucción que causa la demanda nacional de productos. No obstante, si se quiere prosperar en cada lanzamiento como emprendedor en China, lo recomendado es saber cada característica local.

¿Ya has participado en nuestro curso de cómo hacer negocios en China? Échale un vistazo.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

1 Comment

  1. 8 Puntos de la publicidad digital en China que debes saber | UniMOOC
    septiembre 13, 2017 at 2:22 am ·

    […] También te recomendamos leer: Emprender en China […]

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
Cómo tener presencia en Internet
Sidebar Cursos 3
Machine Learning: ¿Qué es y cómo funciona?
Sidebar Cursos 4
Blockchain: la innovación disruptiva detrás de Bitcoin
Sidebar Cursos 5
Innovación y medicina
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

Sidebar Blog 6
6 libros imprescindibles que un emprendedor no puede perderse
Básicos Lean Startup: ¿Cómo elegir un Segmento de Clientes en mercados B2B?
motivar al colaborador
Cómo motivar al colaborador y emprender
Sidebar Blog 7
Trabajador pelota, peligro para la empresa

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.