UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Abr 14
El videojuego, algo más que un juego 1

El videojuego, algo más que un juego

  • abril 14, 2015
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

frustracion_videojuegosEn el mundo, la industria del videojuego internacional enmarcada en el sector del entretenimiento  factura más de 80.000 millones de dólares, gracias a los más de 1.200 millones de consumidores de videojuegos que hay en todo el mundo, una cifra que por cierto no para de crecer sobretodo en Asia, en más del 11% anual.

Este éxito viene reflejado con algunos de los títulos más sonados como el lanzamiento del “Grand Theft Auto V” con una caja de más de 800 millones de dólares el primer día o “Call of Duty Black Ops” que  llegó a recaudar 350 millones de dólares el día de su lanzamiento, es decir recaudo casi 12 veces más de lo que costó producirlo en 1 solo día (30 millones de dólares producirlo).

A nivel mundial todo son cifras que marean ¿Pero cuál es la situación en España? ¿Realmente representa una industria tan importante para el país?

En nuestro país la industria del videojuego hace ya una década que factura más que el cine, el teatro o la música.

Nuestra industria del videojuego ha facturado este 2014 un total de 763 millones de euros, lo que supone un aumento del 31% sobre las cifras que se registraron en 2013.

A día de hoy esta industria da empleo a unas 2.700 personas (cifra que se prevé que llegué a doblarse en los próximos 3 años) localizadas en unas 340 empresas situadas principalmente en Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía por este orden.

Una industria que factura 4 de cada 5 euros a través de la distribución online y donde la distribución física tiene cada vez menos presencia.

Los salarios suelen ser  bastante altos de entre 20.000 y 40.000 euros al año, una buena noticia para los jóvenes trabajadores que conforman dichas empresas ya que la mitad de ellos tiene menos de 30 años y una alta cualificación y  una buena noticia para la balanza comercial del país ya que el 60% de la facturación procede de la venta al extranjero.

El gasto medio por habitante en cuanto a videojuegos ha sido de 16,42 euros lo que  supone un crecimiento del 5% con respecto a 2013, aún así el mercado español esta muy lejos de grandes mercados como EE.UU, Japón o Reino Unido.. Además, seguimos prefiriendo juegos en consola, ya que el 94’1% de los que se han vendido en España han sido consoleros. El resto, corresponde a PC o Mac.

Gaming

¿Pero de dónde obtienen los recursos dichas empresas? ¿Cuál es su modelo de negocio?

A través del Free to play (F2P) y freemium: consiste en facilitar al usuario una versión gratuita del juego, con la posibilidad de adquirir versiones mejoradas  a través de micropagos.

Pay to Play, es el modelo más tradicional,  el videojuego se compra bien en formato físico o bien pagando por su descarga.

Otra forma de generar ingresos que tienen las compañías de videojuegos es a través de la publicidad:

In Game Advertising, los juegos contienen publicidad, como avisos publicitarios o productos de una marca determinada.

Around-Game Advertising: la publicidad rodea al juego, pudiendo aparecer antes o después de jugar, muy común en juegos online.

Y Advergaming en la que una marca es promocionada específicamente en todo el juego (work for hire), debido a que esta misma es quién financia el desarrollo del juego.

En definitiva si os gustan los videojuegos y os gustaría dedicaros a ellos, no es una locura ni una tontería formarse y luchar por este objetivo, la industria del videojuego se viene descubriendo como una industria floreciente y de gran crecimiento en nuestro país.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

1 Comment

  1. El videojuego como algo más que un juego...
    abril 14, 2015 at 1:32 pm ·

    […] La industria del videojuego se esta descubriendo estos años de crisis como una de las industrias en crecimiento más sólidas del país  […]

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
Claves para diseñar un modelo de negocio económicamente viable
Sidebar Cursos 3
Blockchain: la innovación disruptiva detrás de Bitcoin
Sidebar Cursos 4
Economía del conocimiento y el sector turístico
Sidebar Cursos 5
Herramientas para mejorar la Usabilidad Web – Balsamiq
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

Sidebar Blog 6
Bitcoin, la moneda digital
SEO
La vigencia del SEO en 2018
Sidebar Blog 7
UniMOOC y Lanzadera: nuevo Itinerario para convertirte en emprendedor
Sidebar Blog 8
[Smart Cities (4)]: “Nuevas tecnologías para inteligencia ambiental” con José Manuel Ferrández

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.