UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
May 13
Qué es el drop-shipping y cuáles son sus claves 1

Qué es el drop-shipping y cuáles son sus claves

  • mayo 13, 2014
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

drop_shippingEl drop-shipping se trata de un sistema de gestión logístico por el cual puedes comercializar productos de tus proveedores sin tenerlos en stock o comprarlos previa venta. De esta manera, este negocio se esta convirtiendo en una oportunidad de e-commerce bastante atractiva en la medida que requiere una inversión reducida a la par que un riesgo prácticamente nulo.

Disponiendo de una web a modo de tienda online en la que cargar el catálogo de productos, disponer de un sistema de pago online y un modelo de gestión logístico y devoluciones puedes operar como agente en este tipo de negocio. Pero como negocio que es, no resulta tan simple. También se han de tener en cuenta una serie de claves interesantes a conocer para tener un negocio de estas características tales como:

  • Analiza tu mercado: al igual que en cualquier otro negocio, es importante realizar un estudio de viabilidad del proyecto. Aunque la inversión sea pequeña, hay que cuidar el detalle.
  • Proveedores de confianza: puesto que no será tu empresa la que entregue el producto, has de cuidar que tu proveedor lo haga en el tiempo y la forma correcta. Recuerda que elegir un proveedor de fuera de la UE, incrementará tus costes de transporte y puede resultar menos fiable que uno de dentro.
  • Controla tus gastos en logística: es uno de los aspectos más importantes en este negocio, así que tendrás que tener cierto control sobre estos gastos para decidir dónde los incluyes.
  • La distribución es tu responsabilidad: aunque sea tu proveedor quién realice los envíos, las quejas llegarán a tu empresa, con lo que tendrás que estar alerta y controlar que los envíos se realicen correctamente.
  • Apoyos: ten elementos de apoyo para tu tienda que refuercen el valor de esta.

Aunque requiera un esfuerzo a tener en cuenta y con la consideración de los aspectos a tener en cuenta, el drop-shipping se plantea como una oportunidad de presente tanto por el creciente comercio en internet como el también creciente uso de dispositivos móviles para la compra de productos y es por esto, por lo que representa una opción clara para aquellos que estén pensando en montar su propio negocio de e-commerce.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

3 Comments

  1. Ana Soto Poyatos
    junio 26, 2014 at 9:32 am ·

    El drop-shipping me parece una oportunidad ideal para los emprendedores que no tienen una idea clara del producto o servicio que quieren vender. Se minimiza el riesgo de tener un gran stock y se puede empezar por un producto e ir incrementando el catálogo conforme aumenten las ventas.

  2. Óscar Béjar Arrabal
    septiembre 27, 2014 at 10:00 am ·

    En la actualidad existen bastantes tipos de productos que pueden ser explotados mediante el Drop-Shipping, ya sea de manera muy amplia o especializando nuestra actividad. Todo es investigar las necesidades crecientes del mercado.

  3. Ramon Aragon
    octubre 8, 2014 at 5:29 pm ·

    si es una oportunidad bastante extendida en anuncios clasificados

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
Uso de las redes sociales para la gestión de la marca
Sidebar Cursos 3
Machine Learning: ¿Qué es y cómo funciona?
Sidebar Cursos 4
Cómo tener presencia en Internet
Sidebar Cursos 5
Herramientas para mejorar la Usabilidad Web – Balsamiq
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

mobile marketing
¿Es tan importante el Mobile Marketing?
Sidebar Blog 6
La importancia de hacer networking.
Sidebar Blog 7
Formas de ganar dinero a través de Internet
Sidebar Blog 8
Las mejores oficinas en las que trabajar: Google Madrid

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.