UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Ago 25
teletrabajo y servicio freelance

Diferencias entre teletrabajo y servicio freelance

  • agosto 25, 2018
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

Es normal que los términos de teletrabajo y servicio freelance sean confundidos, sobre todo, por las pymes. Es normal que exista cierta confusión con estas dos profesiones. Igualmente, hay características que han desigualado las dos maneras de trabajar y ayudan a todos a entenderlo mejor.

También te recomendamos: ¿Cómo obtener el éxito financiero?

Diferencias entre teletrabajo y servicio freelance  

teletrabajo y servicio freelance

Servicio freelance:

  1. Los trabajos son hechos de manera autónoma.
  2. Sólo se centra en proyectos específicos.
  3. El trabajo es desde casa, según la disposición o el horario que posea. El tiempo es administrado personalmente. A pesar de que suena bien, podría ser nocivo si no se tiene control del sistema.
  4. No es necesaria una reunión o encuentro con el cliente para hacer el trabajo.
  5. Puedes trabajar sin importar en que parte del mundo estés.
  6. El pago tú lo eliges, el ingreso irá creciendo conforme más grande sea tu productividad.
  7. El consumo de operación y creación se pone en marcha por ti mismo. No obstante, puede existir una variación, dependerá del cliente.

 Teletrabajo:

  1. Dentro del teletrabajo, a pesar de que puede hacerse a distancia, este sí necesita de una relación profesional con la empresa.
  2. El trabajo puede ser desarrollado desde la casa o un sitio, siempre respetando los horarios que exige la empresa.
  3. En algunas ocasiones, las empresas necesitan que se asista por lo menos a una reunión a la semana.
  4. Usualmente, la empresa busca un teletrabajador que viva en la misma ciudad.
  5. En varias ocasiones una empresa le pide al teletrabajador que reporte su nivel de progreso.
  6. Por tener un acuerdo fijo con la empresa, el teletrabajador obtiene un sueldo fijo.
  7. Los pagos normalmente son hechos por la empresa que ha contratado.

Por lo tanto, es fácil notar las diferencias entre teletrabajo y servicio freelance. Podemos decir que uno depende de la empresa y el otro depende de sí mismo.

Contrariamente a las semejanzas que consigan tener ambas elecciones laborales; muchas empresas deben aprender a desigualar que en la primera nuestra productividad e ingresos económicos penden de la norma y organización con la que se trabaje de acuerdo a la disponibilidad de nuestros horarios; mientras que en la segunda los beneficios económicos y la seguridad profesional que nos concede una empresa.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 1
Emprender proyectos online
Sidebar Cursos 2
Machine Learning: ¿Qué es y cómo funciona?
Sidebar Cursos 3
Blockchain: la innovación disruptiva detrás de Bitcoin
Sidebar Cursos 4
Lean Startup – Desarrollo de modelos de negocio
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

usabilidad web
¿Qué es la usabilidad web?
Sidebar Blog 5
Mejora tu productividad: 5 consejos para emprendedores.
Sidebar Blog 6
3 Consejos: Empresas innovadoras y creativas
autónomo
Razones por la cual un autónomo cotiza desde la base mínima

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.