UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Abr 26
Decir no al cliente

Cómo decir NO al cliente

  • abril 26, 2018
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

Decir no al cliente puede ser un tanto complicado si no se comprende la situación. En más de una oportunidad el cliente no suele tener la razón, pero, son pocas las personas que tienen el ánimo de plantear la situación. En realidad, se trata de un hecho que viven muchas empresas hoy en día. Y es que hay que saber que de ellos dependemos mucho para el desarrollo de la empresa.

Te recomendamos: El liderazgo está en un orador

Se trata de una manera de trabajar que los expertos han considerado como un grave error. Cada compañía del futuro debería tener una visión que vaya a largo, y para esto, ha de conseguir el respeto del cliente. Claro que esto no se logra al decir “sí” a cualquier idea que surja por parte de ellos, sino, al mostrar nuestra perspectiva de forma que cautive para convencerlos.

En el momento que se convence a un cliente de que no está en lo correcto, se requiere un gran nivel de diplomacia. Por eso, decir no al cliente puede ponerse en práctica con estos tres consejos.

Cómo decir NO al cliente

Decir no al cliente

No usar el ‘NO’ y el ‘PERO’

Sabemos que es el cliente quien paga y tiene oportunidad de ver todo lo negativo que tenemos al momento de negociar. Sin embargo, hay que intentarlo, especialmente que la típica respuesta de ‘no’ jamás exista. Hay que crear un método para que el mismo cliente sea quien se decida a decir ‘no’.

En muchos casos cuando se refuta el pensar de lo dicho, se usa el “pero”, puede ser comprendido como una crítica más. Lo mejor que hay que hacer es acudir a la fórmula de “sí..y“, o sea, reconocer la respuesta del cliente que dijo “sí” para después dar una propia usando el “y“.

Jamás le digas que se equivoca

Es mucho mejor dirigirse al punto de vista que posee diciendo que tiene, en parte, razón. Sin embargo, es gracias a la experiencia de la compañía como la que posees que dan consejos de otras maneras para trabajar. Lo que hay que tener presente es que la actitud siempre debe estar positiva, usando la idea para lograr el planteamiento.

Buscar otras opciones

Tal vez pase que del mismo modo que el cliente pida algún producto o servicio, piensas que no logra ajustarse a la necesidad del mismo. Esto pasa en el momento que el cliente consultó y pidió presupuesto a otros proveedores y, asesoran de manera equívoca. En ese sentido, hay que brindarles una opción mucho mejor y más ajustada a la necesidad que tienen.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 1
Innovación y medicina
Sidebar Cursos 2
Generación de Ideas de Negocio
Sidebar Cursos 3
Cambios en la oferta turística: de Airbnb a la masificación de los destinos
Sidebar Cursos 4
El Business Intelligence para controlar la estrategia empresarial
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

autónomo
Razones por la cual un autónomo cotiza desde la base mínima
trabajos divertidos
Trabajos divertidos y mejor pagados de 2018
Sidebar Blog 5
Nuevo perfil de estudiantes de UniMOOC: la genial sensación de reinventarse.
Sidebar Blog 6
Los “plagios” más sonados.

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.