UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Mar 12
¿Cuál es la clave del éxito de “The Flipped Classroom”? 1

¿Cuál es la clave del éxito de “The Flipped Classroom”?

  • marzo 12, 2015
  • UniMOOC
  • Observatorio MOOC

flipped2“The Flipped Classroom” o en castellano, “Aula al revés” es un modelo pedagógico que consiste en invertir las fases del modelo tradicional. Es decir, en el modelo tradicional el profesor explica en clase y el alumno lo trabaja en casa; en las “Aulas al revés” el alumno asume los conocimientos en casa y lo trabaja en clase.

Este modelo pedagógico se ha  implantado en diferentes países y sigue en aumento. Dado su gran impacto y las buenas críticas recibidas, la Universidad Brigham Young (BYU) ha realizado una investigación para analizar su efectividad.

 El estudio consistió en crear dos clases de Biología de primer año, una de ellas “Flipped Classroom” y la otra “Nonflipped Classroom”, es decir, un “aula al revés” y una tradicional. Ambas clases con profesores similares, prácticamente el mismo número de alumnos y con un nivel idéntico de aprendizaje activo.  Al finalizar el semestre, los resultados de aprendizaje de las dos clases fueron realmente parecidos.

Y… ¿cómo es esto posible?

Según los investigadores de BYU implantar este modelo no implica un aumento de los resultados del  aprendizaje del alumno en comparación con el modelo tradicional. La clave reside en aplicar el aprendizaje activo: introducir al alumno en el proceso de aprendizaje, que sientan que forman parte del mismo, construyendo ellos mismos su conocimiento de forma activa y no pasiva.

modeloEl estudio completo fue publicado en CBE-Life Sciences Education denominado “Improvements from a Flipped Classroom May Simply Be the Fruits of Active Learning”, y dirigido por Jamie Jensen, profesor e investigador de BYU, Tyler Jummer, estudiante de BYU y Patricia Godoy, de la Universidad de Potiguar de Brasil.

¿Vosotros qué opináis?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

2 Comments

  1. ¿Cuál es la clave del éxit...
    marzo 12, 2015 at 6:57 pm ·

    […] “The Flipped Classroom” o en castellano, “Aula al revés” es un modelo pedagógico que consiste en invertir las fases del modelo tradicional. Es decir, en el modelo tradicional el profesor explica en clase y el alumno lo trabaja en casa; en las “Aulas al revés” el alumno asume los conocimientos en casa y lo trabaja …  […]

  2. ¿Cuál es la clave del éxit...
    marzo 13, 2015 at 2:09 pm ·

    […] “The Flipped Classroom” o en castellano, “Aula al revés” es un modelo pedagógico que consiste en invertir las fases del modelo tradicional.  […]

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
Herramientas para analizar a la competencia y a tu público objetivo
Sidebar Cursos 3
El Business Intelligence para controlar la estrategia empresarial
Sidebar Cursos 4
Generación de Ideas de Negocio
Sidebar Cursos 5
Emprender proyectos online
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

propuesta de valor
Características de una propuesta de valor
primero en Google sin SEO
¿Cómo ser el primero en Google sin SEO?
Sidebar Blog 6
El reto de la Innovación, competeción de emprendedores tecnológicos
Sidebar Blog 7
Ayudas a Proyectos Empresariales de I+D en TIC y SI del Gobierno de España

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.