UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Feb 11
Criterios para saber si la información médica de una página web es de rigor 1

Criterios para saber si la información médica de una página web es de rigor

  • febrero 11, 2014
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

badge-medicinaACTIVIDAD 1

Criterios para saber si la información médica de una página web es de rigor

Cada vez es más habitual recurrir a la web para encontrar solución o solventar posibles dudas sobre temas de salud. Según varios estudios, se considera que alrededor de un 50% de los pacientes acuden a internet para ampliar información acerca de sus dolencias, e incluso se llega a sustituir la consulta al médico por una visita web, siendo ésta una práctica nada aconsejable.

Sin embargo, la evolución de todos los sectores hacia el mundo 2.0 es imparable, y la medicina no iba a ser una excepción. Internet se presenta como una herramienta importante tanto para doctores como para pacientes, sin embargo estos últimos deberán familiarizarse con las fuentes de información y poseer unos criterios firmes a la hora de entender como veraz un portal médico.

logo-wma

A continuación presentaremos los criterios que desde UniMOOC consideramos esenciales:

  • Existen 3 sellos, HON, WMA o WIS, que se otorgan a aquellas webs que cumplan unos requisitos preestablecidos. Sin embargo, estos sellos por si mismos no garantizan máxima calidad ni rigurosidad. No debemos confiar solo en ellos.
  • Es preferible confiar en los dominios de organismos oficiales, asociaciones, universidades u hospitales, ya que de estas fuentes se presupone una calidad garantizada debido a la elevada formación de sus miembros.
  • Si nos dirigimos a blogs y páginas de salud, busca en primer lugar quién lo publica, infórmate sobre su formación o accede a su currículum si está disponible. También es importante que el portal esté actualizado, es decir, que se publique con cierta regularidad, y que cuente con un punto de contacto directo con el autor. El uso de un lenguaje sencillo y comprensible también será indicador de calidad, ya que connota transparencia por parte del autor. Por último indicar que, en caso de aparecer publicidad, ésta deberá estar claramente diferenciada del contenido.

 

El hecho de que los pacientes busquen información en la web, en sitios de confianza, es beneficioso puesto que los pacientes podrán entender mejor su enfermedad y podrán colaborar de forma más activa en su tratamiento ó seguimiento. 

 Si estas de acuerdo con esta afirmación, no dudes en comentar este post.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

12 Comments

  1. Eva Armero
    marzo 19, 2014 at 11:57 am ·

    Me gusta esta entrada, eran conceptos que conocía pero no había hecho el ejercicio de comparerlos y recopilarlos para ver qué significa cada uno. Estoy segura de que muchos médicos desconocen esta información. Me parece muy interesante lo que comenta Aurelia de “recetar webs”. Me encanta.

    Gracias por el módulo, me resulta muy muy interesante.

    • UniMOOC
      marzo 20, 2014 at 6:57 pm ·

      Gracias a ti Eva 🙂
      Esperamos que sigas disfrutando del resto de cursos de UniMOOC.

  2. Jesús Campos
    febrero 12, 2015 at 9:28 pm ·

    Considero que la información que encuentra un paciente en la red puede serle de utilidad, si cuenta con las bases cognitivas para interpretar tal información. Estando en tal situación puede establecer un diálogo constructivo con el galeno, de lo contrario se complica la relación

  3. Xabelito Rodax
    mayo 9, 2015 at 3:17 pm ·

    yo soy una persona que fue diagnoticada con diabetes II, desde que me informaron sobre esta enfermedad, yo dispuse a autoformarme conciendo sus causas, sitios de personas como yo, posibles curas(uno como enfermo siempre busca una esperanza) , saber que debo hacer en mi alimentacion adecuada, autocontrol con chequeos de toma d glucosa etc ….y todo en la web, visite muchos sitios medicos y de medicina natural alternativa, lugares donde personas similares a mi hacen sus testimonios y ayudan a superar este gran temor de enfrentarla, y me ayuda muchisisimo, es necesario que las entidades medicas oficiales de cualquier pais manejen un standar sobre el manejo o informacion de estas enfermedades, asi las personas podemos manejar el mismo criterio y saber que hay sitios no confiables y saber reconocerlos, tambien conviene que exista una red medica que proporcione informacion real y precisa.

  4. Diana Vargas
    julio 13, 2015 at 4:16 pm ·

    Considero una oportunidad para cada persona, conocer su enfermedad y los mejores cuidados que se pueden tener en ella, muchas veces los médicos no dicen toda la información que es necesaria para poderse tratar si mismo en casa, debido a que considero que la principal ayuda en el tratamiento de cualquier enfermedad es el cuidado que se tiene por sí mismo, las comidas que se deben comer, las rutinas y cosas que se deben evitar y esta es informacion que muchas veces los medicos dan por obvia y que los pacientes no saben. Por esta razon considero beneficioso para los pacientes que se pueda encontrar en la web toda la informacion pertinente.

  5. Rodrigo Roldán
    agosto 12, 2015 at 3:32 am ·

    Es muy importante contemplar esa oportunidad, administrar su información interna como externa es de vital importancia, de esta manera personas o empresas que desean contribuir a la causa sería importante, como donaciones de sangre o económicos, es idóneo profundizar que son para las
    personas que padecen de cáncer, y por lo general es la epidemia mundial mas propensa a padecer.

  6. Emanuel Mosquera .·.
    noviembre 26, 2015 at 2:24 pm ·

    Es muy positivo el hecho de que cada día más usuarios tengan acceso a nuevos desarrollos médicos a través de internet pero considero que debe manejarse con cierta pericia. Resulta loable comprobar que los pacientes pueden acceder a distintos portales que guían el devenir de sus consultas, así como el manejo que puedan tener acerca de la información médica que requieran; más sin embargo, es necesario que el concepto de no automedicarse prevalezca y hagamos un uso consciente y responsable de las herramientas tecnológicas.

  7. MONICA BALLESTA
    marzo 7, 2016 at 7:45 pm ·

    Considero una enorme oportunidad saber sobre su enfermedad y sus cuidados, Por esta razón considero beneficioso para los pacientes que se pueda encontrar en la web toda la informacion necesaria.

  8. Jennifer Manteca
    marzo 14, 2016 at 3:50 pm ·

    Es importante que el paciente pueda distinguir la información basada en estudios científicos de la que no lo es. Una vez seleccionadas las fuentes de información fiables, el paciente podrá aprender sobre su enfermedad y reducir sus dudas.

  9. Vanessa Fernandes
    mayo 10, 2016 at 3:37 am ·

    Es un gran avance para la ciencia, pues así tanto los pacientes como los familiares pueden estar al tanto de la enfermedad y de los posibles tratamientos.

  10. Bertha Haydee Terrones Rodrigu
    mayo 21, 2016 at 11:51 pm ·

    Requiere que la web tenga el sello de autorización médica que transparente y de certeza a la información que brinda, para que sea de valor al paciente y no lo lleve a ir a empíricos o holeopatas que no sean profesionales de las ciencias médicas. dra. bertha de peru

  11. Ileana Murgueitio
    agosto 8, 2016 at 7:26 pm ·

    Es muy importante que un paciente pueda acudir a información complementaria en Internet porque así ya empieza a concienciar y puede contribuir, a nivel psíquico, a mejorar su estado de salud.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
Herramientas para el Business Intelligence
Sidebar Cursos 3
La franquicia para la expansión de la marca
Sidebar Cursos 4
Big Data para aplicaciones de negocios
Sidebar Cursos 5
Machine Learning: ¿Qué es y cómo funciona?
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

colores para marcas
Los colores para marcas, empresas y productos
Sidebar Blog 6
José Carlos Díez, el economista observador en UniMOOC
problemas al ser un autónomo
3 problemas al ser un autónomo
Sidebar Blog 7
10 formas de ganar dinero con un blog

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.