UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Abr 15
Recupera la creatividad, con estos 7 consejos! 1

Recupera la creatividad, con estos 7 consejos!

  • abril 15, 2015
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

Bloqueo mental, estar creatividadquemado, llámalo como quieras. Cuando la creatividad deja de fluir parece que nunca vaya a volver.

¿Qué hacer cuando las ideas dejan de fluir y la inspiración no aparece por ninguna parte?

Tu cerebro se puede revitalizar, incluso si estas sufriendo un bloqueo mental de magnitudes antológicas. No hace falta que empieces a golpearte la cabeza contra la pared, no, esa no es la forma de sacar las ideas de tu cabeza. Así que aquí te presento una lista de 7 consejos con los que puedes recuperar esa creatividad de la que disfrutastes antaño.

1. Rebote de ideas.

Básicamente es una lluvia de ideas. Una lluvia de ideas cuando estas con tus amigos. Reúnete con ellos, tomate unas cervezas, y las ideas empezaran a surgir como si nada, puede que sean absurdas, pero sin duda serán innovadoras y originales, puede que alguna se pueda llevar a cabo!

2. Cambia tu entorno.

La rutina, el estar viendo siempre las mismas paredes todos los días, puede hacer que al final tu mente se paralice. Cambia de trabajo, o al menos cambia tu despacho. Muévete, puede que algo surja.

3. Busca la ideas en sitios raros.

La inspiración te puede llegar del sitio mas extraño. Puedes leer chistes, observar a la gente, o ver una exposición en un museo. La creatividad, después de todo, se trata de unir conceptos no relacionados, de una forma nueva.

4. Tómate un descando.

¿Tomarse un año sabático? Tal vez, si puedes… . Realmente se trata de tomarse un tiempo para respirar. Trabajar en algún proyecto diferente, ir a ver una película, o simplemente dar un paseo. El cerebro al igual que los músculos del cuerpo, necesita relajarse. Un estudio reciente encontró que 52 minutos era la cantidad perfecta de tiempo para trabajar antes de tomarse un descanso. Aun que esto no es del todo práctico, lo que si que se debería de hacer, es saber cuando tu cerebro esta fatigado, para así descansar 5 minutos.

5. Hacer deporte.

No será el consejo favorito para la mayoría de la gente, pero es realmente efectivo. Una gran cantidad de estudios de investigación han demostrado que el ejercicio eleva la creatividad cognitiva y la productividad. Natación, ciclismo, o simplemente caminar, ponte en marcha, la actividad física te proporcionará mayor confianza, así como resistencia, e incluso puede aumentar tu inteligencia.

6. Sigue las tendencias.

Investiga para ver que palabras o temas son populares en la sociedad (5 minutos y Google, si no quieres complicarte). Una vez estés al corriente de las tendencias, siempre podrás encontrar alguna forma de darle la vuelta a alguna idea que sea tendencia.

7. Diviértete.

Albert Einstein dijo: “La creatividad es la inteligencia que se divierte”. Vas a ser mucho más productivo con una sonrisa en la cara que con el ceño fruncido. Trata de incorporar juegos a tu proceso creativo.

Puedes encontrar que tu mente responde rápidamente a alguno de estos consejos, pero lo más probable es que tendrá que alternar entre varios de ellos. Recuerde que la creatividad y la mente prosperan en la variación.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
Big Data para aplicaciones de negocios
Sidebar Cursos 3
Claves para diseñar un modelo de negocio económicamente viable
Sidebar Cursos 4
Trabajo deslocalizado y gestión de tareas en equipos remotos
Sidebar Cursos 5
Generación de Ideas de Negocio
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

Sidebar Blog 6
Cómo aumentar tus beneficios con las herramientas Mobile Intelligence
éxito empresarial
El desafío que implica el éxito empresarial
Sidebar Blog 7
Nuevo perfil de estudiantes de UniMOOC: la genial sensación de reinventarse.
Sidebar Blog 8
5 alternativas a MOODLE para la formación online

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.