UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Jul 07
¿Conoces la relación entre Inteligencia competitiva y dirección estratégica de un negocio? 1

¿Conoces la relación entre Inteligencia competitiva y dirección estratégica de un negocio?

  • julio 7, 2014
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores
Este próximo miércoles podrás acceder al  Módulo 2 de #MoocVT, titulado “Inteligencia tecnológica para la toma de decisiones” e impartido por Alessandro Comai, referencia internacional en la temática. Con él nos introduciremos en la inteligencia competitiva y aprenderemos el valor estratégico que ésta, junto a la vigilancia tecnológica, pueden aportar a un proyecto empresarial que pretenda ser innovador y competitivo en la actualidad. 
Ahora bien… ¿qué es la Inteligencia Competitiva? 
La inteligencia competitiva es la práctica empresarial que reúne los conceptos y las técnicas que permiten articular el estudio del entorno, y a la cual aporta un gran valor la vigilancia tecnológica.

Por tanto, es importante diferenciar entre ambas prácticas empresariales intrínsecamente relacionadas. Por un lado, la vigilancia tiene el papel de detección y se enfoca en el seguimiento de la evolución de la tecnología y sus implicaciones; por otro, la inteligencia conecta el saber de la organización con la acción, tomando como misión el posicionamiento estratégico de la organización a partir explotación eficiente de la información. (BAI Bizkaia, 2008).

Este enfoque relaciona directamente estas prácticas empresariales con la planificación estratégica e integral de un proyecto empresarial. Por ello, Alessandro Comai nos explicará la relación entre el círculo de inteligencia competitiva y las etapas de la planificación corporativa (Tena, J. & Comai, A., 2003), para evidenciar el principal aporte de estas prácticas empresariales a una empresa, que reside fundamentalmente en aportar valor a la dirección estratégica del negocio.

Esta figura te ayudará a ilustrar esta relación entre el círculo de inteligencia competitiva y las etapas de la planificación corporativa: 

¿Conoces la relación entre Inteligencia competitiva y dirección estratégica de un negocio? 2
Tena, J. & Comai, A. (2003)

 

¡Queremos saber tu opinión! ¿En qué aspectos consideras qué la Inteligencia Competitiva puede ser valiosa para una empresa hoy en día? ¿Cómo se complementan vigilancia e inteligencia en tu propuesta? Comparte tus ideas aquí, o en nuestras redes sociales. ¡Muchas gracias!

Entra y matricúlate ya en el primer MOOC de Introducción a la Vigilancia Tecnológica para emprender.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 3
Herramientas para mejorar la Usabilidad Web – Balsamiq
Sidebar Cursos 4
Uso de las redes sociales para la gestión de la marca
Sidebar Cursos 5
Claves para diseñar un modelo de negocio económicamente viable
Sidebar Cursos 6
Emprender proyectos online
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

Sidebar Blog 7
La vida del fundador de Facebook Mark Zuckerberg [infografía]
Sidebar Blog 8
Seguridad en la nube y protección de datos con Office 365
Sidebar Blog 9
Por qué tener una formación online de AdSense
empresa más grande
Cómo hacer de una empresa más grande de lo que es

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.