UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Sep 06
conocer y analizar a la competencia

Conocer y analizar a la competencia

  • septiembre 6, 2018
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

Para nadie es un secreto que se debe conocer y analizar a la competencia porque ayudará en gran medida a obtener ventajas. Con estas medidas podremos adelantarnos más a ella y así, realizar una estrategia similar o mejor. Básicamente es inspirarse o adaptarse a las tendencias que se están tomando en cuenta.

También te recomendamos leer: Las historias emprendedoras más populares

Asimismo, el posicionamiento competitivo de la marca y cualquier producto o servicio que se ofrezca es la cualidad que nuestro cliente mirará en un principio. Para estudiar a la competencia, hay que identificar y, seguidamente, fijar prioridades en la estrategia y objetivos dentro del mercado. Igualmente, ver la fuerza con la que se hace el proceso y estudiar la reacción del público en relación a nuestra marca.

Conocer y analizar a la competencia

conocer y analizar a la competencia

El competidor actual es aquel que ofrece productos parecidos o que puedan ser sustituidos a lo que tú ofreces. Es decir, enfatizará sólo en aquellos que tengan un gran porcentaje de mercado y volumen para el negocio.

Los competidores potenciales son esos que tienen a disposición productos el cual son muy parecidos a los de la empresa como tal. O por lo menos, a aquellas empresas que se han condicionado perfectamente para este tipo de fin.

Al conseguir todos estos datos hay que estudiar de forma comparativa lo que brinda y aquello que brindará. Todo esto nos dejará ver mercados potenciales y así saber de las fuerzas y debilidades.

Con ello, se consigue una gran ventana competitiva al crear un elemento concreto que concuerde con los componentes para el éxito dentro del mercado (o cualquier sector donde estés). Partiendo de aquí es que el cliente tendrá mucho que decir. Asimismo, la fortaleza o debilidad de la ventaja competitiva siempre dependerá de cuatro componentes esenciales: la aptitud, estabilidad, diferencia y defensa.

Al decirlo de otra manera, la ventana que tienes como empresa ¿alcanza para destacar de entre la competencia? ¿te diferencia de los demás? ¿lograrás mantenerla a largo plazo? Y ¿es acaso un impedimento para los competidores?

En caso de que las respuestas hayan sido negativas, tendrás que competir por costo. En caso de ser afirmativa, deberás recordar que la ventaja con la competencia no se hace constante con el tiempo, por ende, el entrenamiento se debe hacer de forma repetitiva.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 1
El Business Intelligence para controlar la estrategia empresarial
Sidebar Cursos 2
Claves para diseñar un modelo de negocio económicamente viable
Sidebar Cursos 3
Lean Startup – Desarrollo de modelos de negocio
Sidebar Cursos 4
Emprender proyectos online
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

estrategia de contenido
Una estrategia de contenido perfecta
Sidebar Blog 5
La innovación en el turismo.
Sidebar Blog 6
Plantear los objetivos para ser un buen emprendedor
vender un producto
Los tipos de estrategias para vender un producto

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.