UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Jun 14
Colombia apuesta por el Big Data 1

Colombia apuesta por el Big Data

  • junio 14, 2016
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

Ahora, gracias a la novedosa tecnología, es posible anticiparse a la tendencia del PIB de Colombia.

Hoy en día el Big Data tiene cada vez más relevancia en las empresas y gobiernos que buscan optimizar sus negocios y la administración pública, todo esto es gracias a la recopilación de datos y manejo de información digital.

En Colombia, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) está usando el Big Data para anticipar la tendencia del PIB a través de Google Trends, plataforma que visualiza comportamientos de búsquedas de los usuarios. Esta herramienta provee información de las búsquedas realizadas por los usuarios desde 2004 y correlaciona palabras clave con el comportamiento de actividades económicas. Recientemente, vemos posible estimar la evolución de los distintos sectores de la economía en tiempo real, con información de disponibilidad inmediata.

Alcances de Colombia.
Actualmente, el DNP se encuentra trabajando en el análisis de varias bases de datos, con más de 37 millones de registro que identifica personas inscritas en el Sisbén. Esto les permite acceder a programas sociales, cuando en realidad no deberían estarlo.

El esquema del Gobierno está mejorando la base de datos y a la vez mejora la productividad (los últimos tres años se han perdido 22 billones de pesos en ingresos). En la actualidad, el país está entregando 32 millones de subsidios al año, que representa el 10% del PIB. En un primer ejercicio de Big Data, se identificaron unos 650.000 colombianos (fallecidos o de altos ingresos) que les estaban quitando los subsidios a colombianos humildes. Al mejorar el esquema de base de datos del Gobierno, se garantizó que los recursos que hay, lleguen a la gente que verdaderamente lo necesita.

A pesar de que Colombia es pionera en análisis de datos en Latinoamérica, pero a nivel mundial existe un rezago importante y hay que trabajarlo. Es necesario cambiar la cultura cooperativa de su gobierno y el sector privado, a pasar de que el Big Data puede hacer el país más eficiente en los procesos y grandes ahorros.

Ventajas que ofrece la inteligencia de datos al país colombiano:

  1. Focalización de recursos públicos.
  2. Disminución de fallas de planeación contractual.
  3. Análisis de datos en tiempo real detección y prevención de fraude.
  4. Menor vulnerabilidad a fenómenos naturales.
  5. Personalización de servicios al ciudadano.

¿Te interesa el Big Data? Curso UniMOOC

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
Trabajo deslocalizado y gestión de tareas en equipos remotos
Sidebar Cursos 3
Lean Startup – Desarrollo de modelos de negocio
Sidebar Cursos 4
Blockchain: la innovación disruptiva detrás de Bitcoin
Sidebar Cursos 5
Herramientas para mejorar la Usabilidad Web – Balsamiq
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

Precio atractivo
Cómo hacer un precio atractivo en 3 pasos
Sidebar Blog 6
EL COMERCIO ELECTRÓNICO COMO MOTOR DE EMPRENDIMIENTO
landing page
Landing page como elemento infalible en una empresa
como crear una empresa
Ya disponible el “Módulo 04: Cómo crear una empresa” del curso Legislación para Emprendedores

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.