UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Jul 31
trabajo en las redes sociales

Cómo buscar trabajo en las redes sociales

  • julio 31, 2018
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

En la actualidad, es normal buscar trabajo en las redes sociales, pero… ¿Cómo hacerlo? Es verdad que es muy diferente de los medios tradicionales, bien sea el periódico o buscar en los clasificados.

Sin embargo, ya sabes que la era tecnológica está siguiendo su curso y pararlo es imposible haciendo que las cosas cambien. ¿Qué persona no tiene un correo electrónico o en su defecto, una cuenta en alguna red social? Es básico y se requiere para ejecutar un montón de procedimientos, hasta para abrir una cuenta en el banco se requiere de correo.

También te recomendamos: Clientes potenciales que generan gastos en vez de ganancia

En caso de que ya estés al tanto, es momento de sacarle el máximo partido. Por eso, una buena idea es buscar trabajo en las redes sociales ya que, por allí, se pueden contactar miles de personas.

Cómo buscar trabajo en las redes sociales

trabajo en las redes sociales

Con la tecnología de por medio, tenemos claro que la ventana a las oportunidades está abierta y sólo requieres de tus habilidades y talentos. Para que comprendas el poder, Justin Bieber no era nadie hasta que empezó a compartir su música en YouTube y hoy es toda una celebridad.

Asimismo, Linkedin es otra de las redes sociales más famosas a la hora de obtener trabajo. Posee en su red social a más de 200 millones de usuarios activos en la cual, las grandes empresas se apoyan y buscan a los mejores candidatos. Actualmente, LinkedIn ofrece perfiles de personas interesantes para un puesto determinado.

Twitter no se queda atrás, la red social del pajarito azul es la más conocida de su tipo. Posee más de 322 millones de usuarios y es la herramienta ideal si quieres buscar trabajo, aunque no lo creas. ¿La razón? Te da la posibilidad de contactar con empresas que buscan personal de una manera más certera. Además, con la ayuda de los hashtags, la búsqueda se hace más fácil y lo mismo está sucediendo con Instagram.

Por último y no menos importante, se encuentra Facebook. Por lógicas razones, es la red social más grande de todas para la búsqueda de empleos. Se pueden buscar ofertas a través de grupos y páginas, solo habrá que explorar un poco. Como puedes ver, buscar trabajo en las redes sociales no es complicado y hasta un niño de 10 años podría hacerlo. ¿Ya has dado con ofertas laborales interesantes?

 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 1
Generación de Ideas de Negocio
Sidebar Cursos 2
Lean Startup – Desarrollo de modelos de negocio
Sidebar Cursos 3
Machine Learning: ¿Qué es y cómo funciona?
Sidebar Cursos 4
Blockchain: la innovación disruptiva detrás de Bitcoin
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

Sidebar Blog 5
¿Por qué tenemos que entrevistar a los clientes? 3 reflexiones
Sidebar Blog 6
La objeción del cliente y los 3 métodos para superarlo
Sidebar Blog 7
La Banca del Futuro y las Bases para el Emprendimiento en el Sector Bancario
Sidebar Blog 8
La reinvención del turismo en la economía digital: el caso de Buendía Tours.

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.