UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Oct 14
Bitcoin es amenaza para China

El Bitcoin es amenaza para China ¿Por qué?

  • octubre 14, 2017
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

El Bitcoin es amenaza para China, pero ¿A qué se debe? Sichuan, hogar del panda gigante, provincia ubicada en la cuenca de Sichuan rodeada por montañas, cuya economía se basa en la producción de cereales, aceites y famosa por el cultivo de arroz. En este lugar se encuentra una de las más grandes y valiosas minas de China. Y no hablamos de las minas de hierro, sino de grandes estructuras edificadas. Todas con el propósito de albergar cientos de ordenadores potentes que trabajan las 24 horas del día. Todo para la obtención de Bitcoins, la criptomoneda más famosa y utilizada en el mundo.

También te recomendamos leer: Cómo hacer negocios en China

¿Pero que es el Bitcoin exactamente?

Bitcoin es amenaza para China

El Bitcoin es una moneda virtual utilizada para hacer pagos a través de Internet. Es generada a partir del cálculo de códigos que, con el programa necesario y con un ordenador con la suficiente potencia puede descifrar para minar un Bitcoin. Dicha moneda se encuentra valorada actualmente en USD 5,700, precio récord en la actualidad.

¿Por qué es tan popular?

Las inmensas cantidades de dinero que se mueven mediante estas criptomonedas  no pasan a través de ninguna entidad bancaria. Utilizando redes peer-to-peer (punto a punto) puede gestionarse de forma anónima. Por lo que tus transacciones no generarán ninguna comisión y su posesión no te supondrá ningún tipo de impuesto.

¿Bitcoin es amenaza para China y su economía?

Es información real que el 70% estos Bitcoin a escala global vienen de China. Sin embargo, el mes pasado esta moneda sufrió un desplome en su valor. Todo por enfrentarse a las sanciones emitidas por las autoridades del país que, junto al Banco Central de China declararon ilegales las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO), plataformas que utilizan las nuevas empresas para conseguir financiamiento a través de criptomonedas.

Según destacan desde Reuters, los bancos centrales temen la expansión de estas divisas digitales descentralizadas. Por lo que el Bitcoin es amenaza para China debido al monopolio que ejercen los bancos centrales sobre la emisión de dinero.

El futuro incierto de los Bitcoins

El gobierno chino sostiene que las empresas que se financian a través de estas divisas no están acreditadas por las autoridades. Es debido a esto que la utilización del Bitcoin podría prestarse para métodos de fraude, lavado de dinero. El día de hoy ha superado la barrera de los USD $5,700. Todo gracias al rumor de que China podría reabrir el mercado de las monedas virtuales muy pronto. Sin embargo, no sabemos con certeza qué tipo de regulaciones tendrán preparadas para su uso en el territorio asiático y el resto de las naciones del mundo.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 1
Machine Learning: ¿Qué es y cómo funciona?
Sidebar Cursos 2
El Business Intelligence para controlar la estrategia empresarial
Sidebar Cursos 3
Emprender proyectos online
Sidebar Cursos 4
Cambios en la oferta turística: de Airbnb a la masificación de los destinos
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

Sidebar Blog 5
Fundeun convoca la 21ª edición de los Premios Nuevas Ideas Empresariales
Sidebar Blog 6
Películas para emprendedores
Sidebar Blog 7
STARTIDEA se celebrará el 23 y 24 de Mayo en INVAT.TUR, Benidorm.
Sidebar Blog 8
¡Cuidado con el peso laboral!

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.