UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Sep 10
Alphabet, la nueva estructura de empresas de Google 1

Alphabet, la nueva estructura de empresas de Google

  • septiembre 10, 2015
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

En los últimos años, Google ha adquirido empresas muy diversas, y ha desarrollado numerosos proyectos innovadores en diferentes sectores. A consecuencia de esto la estructura de la compañía se había vuelto cada vez más compleja.

Lo que empezó como un motor de búsqueda es ahora una corporación que va desde la distribución de contenido audiovisual, pasando por la creación de un  sistema de pagos e Incluso desarrolla teléfonos móviles. Todo este crecimiento tan intenso ha hecho de Google un gigante extremadamente difícil de dominar con la agilidad y la rapidez que en el mundo de la tecnología, y en especial en internet, se requiere. 

La solución de Google a sede googleeste problema es Alphabet, una nueva estructura corpora
tiva que divide al gigante tecnológico en varias compañías. De esta forma, lo que hoy conocemos como Google dentro de poco pasará a ser un conglomerado de empresas bajo el nombre de Alphabet.

La nueva estructura corporativa, permitirá operar de una manera más clara,  ayudará a diferenciar mejor el rendimiento de cada unidad de negocio, permitiendo que cada proyecto pueda evolucionar de forma independiente.

La idea es separar el negocio principal de Google, que gira en torno a las búsquedas y la publicidad en línea, de todos los demás proyectos futuristas iniciados por la compañía.
De este modo, Alphabet se convertirá a finales de año en un conglomerado de empresas, formado entre otras por:google alphabet logo

  •  Google, que incluye el buscador (Google), la publicidad en línea (Google Adsense y Adword), Youtube,  Google Maps, Google Play, Android y Chrome.
  •  Google X, en el que se incluyen diversos proyectos de Google Labs, como los coches autónomos, Google glases o Loon (el proyecto de Google para llevar Internet a zonas remotas mediante el uso de globos).
  • Life Sciences (ciencias de la vida), encargada por ejemplo de proyectos como la lente de contacto inteligente que medirá el azúcar en sangre
  •  Calico, laboratorio de investigación en salud centrado en la longevidad y la genética.
  •  Nest, para el desarrollo de productos inteligentes para el hogar.
  •  Fiber, como proveedor de Internet de alta velocidad.
  •  Sidewalk Labs, destinada a mejorar la vida de la gente en las ciudades utilizando la tecnología para resolver los problemas urbanos .
  •    Google Ventures, que seguirá financiando nuevas empresas prometedoras.
  •  Google Capital, para invertir en tendencias tecnológicas a largo plazo.

En la nueva estructura, los dos fundadores de Google se pondrán al frente de Alphabet, Larry Page como CEO y Sergey Brin como Presidente, mientras que Google pasará a tener un nuevo CEO, Sundar Pichai.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

1 Comment

  1. Andres Castelan
    octubre 26, 2015 at 4:27 am ·

    Muy buen artículo!

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
Blockchain: la innovación disruptiva detrás de Bitcoin
Sidebar Cursos 3
Machine Learning: ¿Qué es y cómo funciona?
Sidebar Cursos 4
Herramientas para mejorar la Usabilidad Web – Balsamiq
Sidebar Cursos 5
Herramientas para el Business Intelligence
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

emprender desde la motivación
¿Cómo emprender desde la motivación?
usabilidad web
¿Qué es la usabilidad web?
Sidebar Blog 6
¿Cómo podemos impulsar a la gente a que se atreva a emprender?
autoestima es clave
El autoestima es clave para impulsar el negocio

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.