UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Jun 16
9 tendencias tecnológicas que están transformando el turismo 1

9 tendencias tecnológicas que están transformando el turismo

  • junio 16, 2016
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

1. Dispositivos móviles.

Es el elemento que más ha transformado el turismo en los últimos años. Hoy casi todo el mundo tiene un teléfono inteligente, que le conecta de forma virtual, con el resto del planeta.

El canal móvil se ha vuelto un importante canal de venta para el sector turístico, suponiendo ya el 12,5% de todas las reservas online y con crecimientos estimados del 22% anual, para los próximos 5 años. Dentro de poco, muchos servicios que se ofrezcan a los turistas a través del canal móvil, estarán basados en la geolocalización y en su perfil de usuario.

2. Aplicaciones móviles.

Fruto del crecimiento exponencial de los dispositivos móviles, también ha crecido mucho el número de Apps relacionadas con el sector turístico. Los destinos turísticos son los principales interesados en tener ya una App, que les permita alcanzar varios objetivos:

  • Brindar información turística personalizada.
  • Brindar Información útil para el viaje.
  • Ofrecer servicios de valoración y recomendaciones de otros usuarios.
  • Habilitar motores de búsqueda y reserva para opciones que encajen con su perfil.
  • Dar información sobre redes sociales locales para interactuar con ciudadanos locales.
  • Dar asesoramiento online en tiempo real.
  • Publicar ofertas de última hora.
  • Servir como punto de encuentro virtual con otros turistas que han visitado o están visitando el destino a tiempo real.

3. Big Data.

El potencial del Big Data se hará más patente con el uso del Autoaprendizaje de los equipos informáticos, la inteligencia artificial y lo que se denomina el Natural Language Processing, que estudia las interacciones entre los computadores y el lenguaje humano.

El crecimiento del Open Data, por el que administraciones públicas, organismos, instituciones y empresas, harán pública cada vez más información, permitirá el desarrollo de Apps dirigidas a ofrecer a los usuarios información relevante para su vida cotidiana. Los usuarios podrán tomar decisiones (en tiempo real) basadas en datos que les interesan.

4. Smart Cities.

Las ciudades del futuro necesitan buscar una mayor eficiencia de sus recursos, buscando un modelo sostenible de desarrollo, que permita un mayor nivel de vida para sus ciudadanos y convertir las áreas urbanas en lugares más habitables. El vehículo para conseguirlo es el Big Data.

El análisis y cruce de estos datos permite mejorar la eficiencia energética, una optimización de los recursos, una administración pública más eficaz, una capacidad mayor de adaptación a los cambios y a situaciones novedosas y en definitiva, a una toma de decisiones más acertada.

5. Destinos inteligentes.

Las ciudades tendrán que crear las condiciones, para aprovechar todo el potencial que una Smart City puede ofrecer a sus ciudadanos y a los turistas. Objetivos de los destinos turísticos:

  • Ofrecer a los turistas una red de comunicación rápida, segura y con contenidos .
  • Ofrecer información relevante en tiempo real.
  • Crear oferta de contenidos digitales que se puedan visualizar en realidad aumentada e interactuar.
  • Crear plataforma de venta que le ofrezca servicios exclusivos, personalizados y adaptados a sus gustos.

6. La revolución de los Beacons

Los beacons son pequeños dispositivos que usan la última tecnología de bluetooth, de baja frecuencia y que pueden enviar notificaciones “push” a dispositivos móviles que estén cerca de ellos. Ventajas:

  • Pueden aguantar la lluvia y las temperaturas extremas
  • Fáciles de instalar
  • Baterías duraderas hasta 2 años.

Además, no tienen que tener una localización fija. En el futuro habrá beacons móviles que difundirán información allí por donde pasen.

7. Seguridad.

Las empresas turísticas van a necesitar ofrecer a sus clientes soluciones tecnológicas, que garanticen la seguridad de los datos personales. La gran cantidad de datos existentes en el sistema, se puede volver una amenaza, al poderse robar datos personales y perfiles de clientes. En los próximos años veremos un incremento muy importante en la inversión en sistemas de protección, para evitar actos de cybercrimen, tanto en el sector público, como en el privado.

 8. Otras tendencias tecnológicas.

Entre otros avances que van a influir en el turismo, podemos destacar:

  • Drones: genera espectaculares videos promocionales de destinos y empresas turísticas, a un precio mucho menor que antes. También serán muy usados para grabar reuniones y eventos.
  • Robots: pronto veremos a robots interactivos atendiendo la recepción de un hotel (ya hay casos en Japón).
  • Cloud computing: las empresas turísticas utilizan cada vez más servicios y productos tecnológicos alojados en la nube. Esto permite reducir los costes de software y tener toda la información disponible desde cualquier punto del planeta.
  • Realidad Virtual: esta nueva tecnología puede tener grandes implicaciones en el mundo de los viajes, al permitir al turista “experimentar” antes del viaje, visualizando imágenes virtuales.

9. Evolución de los medios de pago.

Los cambios radicales que se van a producir en este segmento, nos va a volver una sociedad sin dinero en efectivo. Los pagos de tarjetas por contacto o directamente desde el móvil dejarán de ser la excepción y se volverán la norma. Los consumidores del futuro buscaran métodos de pago que permitan no tener que aportar mucha información personal sensible.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
Cómo tener presencia en Internet
Sidebar Cursos 3
Uso de las redes sociales para la gestión de la marca
Sidebar Cursos 4
Lean Startup – Desarrollo de modelos de negocio
Sidebar Cursos 5
Herramientas para mejorar la Usabilidad Web – Balsamiq
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

Sidebar Blog 6
Vídeo promocional #moocVT
Sidebar Blog 7
Fundamentos para provocar la creatividad
Sidebar Blog 8
Sectores con futuro para emprendedores en 2016
empresas que surgieron
Empresas que surgieron de ideas absurdas

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.