UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Ene 19
5 claves para pasar de empleado a emprendedor 1

5 claves para pasar de empleado a emprendedor

  • enero 19, 2015
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

Si el emprendedor nace o se hace es algo difícil de contestar. Cómo ser emprendedor requiere una serie de pasos, y generalmente los emprendedores que han triunfado comenzaron su historia laboral siendo empleados. Si este es también tu caso, si aun te estás definiendo como emprendedor o no sabes cómo dar el gran salto, aquí te dejamos las 5 claves para pasar de empleado a emprendedor.

5 claves para pasar de empleado a emprendedor.

1. No lo hagas solo.

Nadie es bueno en todo, así que búscate a unos buenos socios que puedan cooperar contigo y completar tu perfil profesional. Es importante que vayan en la misma onda que tú, y que sean constantes. Levantar un negocio no es fácil.

Juan Vicente Sánchez nos da las claves sobre cómo buscar socios para emprender.

2. Antes de emprendedores, personas: gestiona tu equipo.

Ser emprendedor no es algo fácil, y conlleva muchas veces sentir una soledad muy incómoda ante numerosos problemas. Antes de dar el paso, piensa que en un proyecto debes poner pasión, pero también motivar a tus trabajadores y mantener una buena relación con el resto de socios. Cultiva el arte de las relaciones sociales, sino, esa soledad se volverá insufrible.

Joaquín Cuenca, fundador de Panoramio, nos explica cómo gestionar tu equipo.

3. El dinero no es lo único que importa.

Por decirlo claro, el primero que “pringa” es el fundador. No crees un proyecto pensando en que serás el más rico del barrio. Todo lo contrario. Quizá tengas suerte y ese momento llegue, pero de entrada tendrás que aguantar mucho, algunos meses incluso no cobrar. Motívate pensando que, en caso de alcanzar el éxito, serás el gran triunfador.

Nacho González, fundador de Infojobs, nos habla de su experiencia como emprendedor.

4. Conoce el terreno de juego.

Alto. Tómate un respiro. ¿Estas seguro que tu idea podrá llegar a buen puerto? ¿Has hablado con tu demanda potencial? ¿Conoces tus costes? Son preguntas que tendrás que responder sí o sí antes de lanzarte a fundar tu startup. Si todo cuadra, adelante.

Zaryn Dentzel, CEO de Tuenti, nos explica cómo identificar un buen proyecto.

5. Hazlo.

Si tienes la pasión necesaria, las ganas, y el equipo: hazlo. Nunca te quedes con la duda del “qué hubiera pasado si…”. Y si tienes que fracasar, fracasa rápido, y recupérate. Por el camino habrás ganado experiencia, amigos, y con suerte algo de dinero.

Senén Barro nos da las claves de por qué es necesario atreverse a actuar. 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

1 Comment

  1. 5 Claves para pasar de empleado a emprendedor |...
    enero 19, 2015 at 4:14 pm ·

    […] Cómo ser emprendedor requiere una serie de pasos, y generalmente los emprendedores que han triunfado comenzaron su historia laboral siendo empleados.  […]

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
Lean Startup – Desarrollo de modelos de negocio
Sidebar Cursos 3
Herramientas para analizar a la competencia y a tu público objetivo
Sidebar Cursos 4
Machine Learning: ¿Qué es y cómo funciona?
Sidebar Cursos 5
Uso de las redes sociales para la gestión de la marca
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

Sidebar Blog 6
El gobierno usará Pokémon Go para incentivar la innovación.
Subir sueldo salarial
Subir sueldo salarial sin preocuparse
Sidebar Blog 7
3 Ideas para simplificar la vida del consumidor
Sidebar Blog 8
3 Tecnologías para emprender

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.