UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Dic 06
diferencia entre SEO y SEM

Diferencia entre SEO y SEM

  • diciembre 6, 2017
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

Por más que se parezca, hay diferencia entre SEO y SEM. Cuando hablamos sobre el marketing de buscadores, hay discrepancias importantes entre los métodos de posicionamiento orgánico SEO y el control de los enlaces patrocinados conocido como SEM.

También te recomendamos leer: ¿Qué es un plan financiero?

En reiteradas ocasiones estas dos definiciones suelen ser confundidas y no es para menos, las dos pertenecen al mismo grupo de estudio. Sin embargo, la diferencia entre SEO y SEM existe y el día de hoy la veremos.

Diferencia entre SEO y SEM

diferencia entre SEO y SEM

Cuando hablamos de SEO (Search Engine Optimizacion), hace alusión a la labor de optimización y el incremento de popularidad de la página web. La misión principal es que el mismo sitio se pueda rastrear fácilmente por los buscadores existentes. Es decir, la indexación idónea para atraer suficiente tráfico y ponerlo en los primeros resultados del buscador.

Por otro lado, el SEM (Seach Engine Marketing), hace alusión a la promoción que se hace de una página web en los buscadores. Todo esto se hace por medio de anuncios que tienen un costo adicional. Utilizando así diversas plataformas, sea Google AdWords o Bing Ads. Con este método lo que se busca es dar visibilidad rápida a la página.

Pese de que las dos tienen amplia similitud, hay claras discrepancias. La principal diferencia entre SEO y SEM es que al aplicar la metodología SEO no hay que tener la responsabilidad del costo por cada visita. Es como si fuese una estrategia SEM pero sin el pago. No obstante, eso no busca decir que el SEO sea más económico y factible de ejecutar y que esto no acarree un costo anexo.

Otra diferencia entre ambas, es que en el SEO el resultado suele obtenerse a medio/largo plazo. Por otro lado, con SEM, el resultado es inmediato. De hecho, se puede extender todo el tiempo que se desee.

Asimismo, el SEO cada vez se hace más difícil de medir mientras que con el SEM, el monitoreo es simple. En general, ambos métodos son buenos pero el primero no asegura nada. Mientras que el segundo, al ser de pago, trae más beneficios.

A continuación te recomendamos algunos de los cursos gratuitos con opción a diploma que puedes realizar en UniMOOC

  • Cómo hacer negocios en China (Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante)
  • Generación de ideas de negocio (Escuela de Negocios IPAE)
  • Bitcoin: Concepto, tecnología y usos (Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante)
  • Lean Startup: desarrolla tu modelo de negocio. (Steve Blank)
  • Monetización web (Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante)
  • Fundamentos para el comercio electrónico (Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante)

 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 1
Generación de Ideas de Negocio
Sidebar Cursos 2
La franquicia para la expansión de la marca
Sidebar Cursos 3
Machine Learning: ¿Qué es y cómo funciona?
Sidebar Cursos 4
Herramientas para el Business Intelligence
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

herramientas gratuitas para emprendedores
Herramientas gratuitas para emprendedores
Sidebar Blog 5
Las mejores bases de datos científicas en castellano
dirige una pyme
4 errores que aparecen cuando se dirige una Pyme
Ser creativo
Ser creativo al cambiar hábitos

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.