UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
UniMOOC UniMOOC
  • CURSOS
  • BLOG
  • OBSERVATORIO
  • SOBRE UNIMOOC
Mar 15
10 reglas de protocolo para una comida con clientes chinos. 1

10 reglas de protocolo para una comida con clientes chinos.

  • marzo 15, 2016
  • UniMOOC
  • El Blog para los Emprendedores

Esta semana desde UniMOOC y de la mano de la Escuela de Chino Lun Yu hemos lanzado el nuevo curso gratuito “Aprende chino para los negocios” donde se imparten nociones de protocolo chino y nociones básicas de chino mandarín. Durante el curso aprenderemos conceptos tan útiles como la manera correcta de dar o recibir una tarjeta de visita, la simbologia de los números chinos, los regalos…

¡A continuación os explicamos 10 puntos de protocolo interesantes que debemos tener en cuenta para una comida con clientes chinos!

  1. Puntualidad: LA puntualidad es un factor muy importante en una comida con clientes chinos. Normalmente ellos llegarán 15 minutos antes. Los horarios de estas comidas también son un poco diferentes a los españoles ya que el almuerzo se suele servir a las 11.30 y la cena a partir de las 18.00.aprende chino imagen curso
  2. Vestimenta: Adecua tu forma de vestir a la suya, es decir, vístete tan forma como ellos ya sea que usen jeans o traje formal.
  3. Pide ayuda si es necesario: en caso de duda acerca de la colocación de sus invitados, es aconsejable pedir ayuda a la empresa china para que ordene la colocación, lo cual no suele r
    epresentar mayores problemas. Si llegas primero, mejor espera a que te indiquen dónde sentarte.
  4. A menos que conozcas el menú deja que pidan ellos: la mayoría de los chinos son poco entusiastas acerca de la comida occidental y prefieren la comida china.
  5. Los palitos no son obligatorios: Aunque es recomendable usar palillos no debemos forzar su uso si nos es una dificultad. Para servirse comida de una bandeja deben girarse y utilizarse los extremos afilados, de tal forma, que la parte de los palillos que ha estado en contacto con la boca no toque la comida de la bandeja. Una vez que se ha terminado de comer, deben ponerse encima de la mesa o en un plato con otros palillos. Colocarlos encima del plato de comida, en paralelo, al estilo que marca el protocolo occidental, sería un signo de mala suerte.
  6. No hables de negocios hasta que tu anfitrión lo haga: durante los almuerzos o cenas que se debe hablar de negocios. No existe la costumbre de la sobremesa. Una vez que se ha tomad
    o el último plato (que es la fruta) los invitados empiezan a irse rápidamente, incluso sin despedirse. Con anterioridad, el anfitrión hace un último brindis para dar por concluido el banquete.
  7. Trae un regalo: tal como hablamos en el curso, es de costumbre dar un regalo a la otra parte al finalizar la negociación.
  8. No discutas al pagar la cuenta, es costumbre que el anfitrión la pague.
  9. Otro punto del que hablamos en el curso es del protocolo al intercambiar tarjetas de visita. Éstas deberemos darlas con las dos manos, y prestarles atención. Debemos tener en cuenta que la tarjeta debe estar en ambos idiomas, por una cara en español y por otra en chino.
  10. Atención a la forma de sentarse: las mesas son redondas y el anfitrión se sienta de frente a la puerta de entrada, con el invitado de honor de China a su derecha. A su alrededor se van sentando el resto de comensales invitados de mayor a menor rango, de tal forma que el de menor rango se sienta enfrente del anfitrión y de espaldas a la puerta. Hay que pensar en la colocación de los intérpretes cuando los invitados no pueden comunicarse en el mismo idioma.

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Conoces estos cursos?

Sidebar Cursos 2
Cambios en la oferta turística: de Airbnb a la masificación de los destinos
Sidebar Cursos 3
Generación de Ideas de Negocio
Sidebar Cursos 4
Herramientas para analizar a la competencia y a tu público objetivo
Sidebar Cursos 5
Machine Learning: ¿Qué es y cómo funciona?
Catálogo completo de cursos

Algo más para leer:

Sidebar Blog 6
¡Emprendieron con éxito! ¿Te animas a intentarlo?
Sidebar Blog 7
Dos emprendedoras valencianas finalistas del premio YUZZ Mujer
emprender en 2017
Tendencias para emprender en 2017
Sidebar Blog 8
UniMOOC, premio Google para la investigación en el área MOOC

UniMOOC, la plataforma de cursos abierta

UniMOOC es una plataforma de cursos nacida en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Entre los impulsores de UniMOOC se encuentran instituciones de prestigio como Google, el Banco Santander, la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía, y Turismo.

 

 

En concreto, nuestros cursos tienen una clara orientación hacia la formación para emprendedores en la economía digital. No importa si eres un gran emprendedor o un novato con una idea, en UniMOOC siempre encontrarás algún curso que consiga prepararte mejor para tu batalla por el emprendimiento.

UniMOOC | Instituto de Economía Internacional | Universidad de Alicante

Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies | Normas de Reutilización | Mapa del sitio

Esta web utiliza Cookies para su correcto funcionamiento, mejorar
y optimizar la experiencia del usuario. Más sobre cookies.
ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.